Humberto Sánchez: “No podemos decir a alguien que observa que es opositor”

País
Publicado el 14/03/2021 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Humberto Sánchez, gobernador electo de Cochabamba con más del 56 por ciento, señala con firmeza que su gestión se basará en la integración de todos los sectores sin importar si son del campo o de la ciudad.

Pese a que su casa queda a unos 40 minutos de la ciudad, en la zona de Ucuchi, del municipio de Sacaba, insiste en que permanecerá ahí y todos los días se levantará muy temprano para ir hasta las oficinas del Gobernación.

Sostiene reuniones de evaluación con algunos sectores y ya conformó la comisión de transición para asumir en mayo próximo su función de gobernador de Cochabamba.

¿Qué ha podido hacer en esta semana después del día de la elección?

Nos hemos reunido y hemos hecho un pequeño análisis en las provincias y, por supuesto, en el eje de conurbación. Por otro lado, también he tenido algunas reuniones con diferentes organizaciones sociales. Por ejemplo, el día de ayer (viernes), hemos tenido con la Federación Departamental de Regantes.

Creo que es importante hacer un plan de trabajo con los diferentes sectores, porque en toda la campaña hemos recorrido las 16 provincias. Las macrorregiones hemos segmentado en dos: dentro del eje de conurbación, desde Sipe Sipe hasta Sacaba, sería la demanda mayoritaria el agua potable, el problema de la basura y, por supuesto, el río Rocha, en el tema de medioambiente y la salud, eso no se puede soslayar.

En el sector productivo casi en las cuatro macrorregiones que tiene el valle alto, cono sur, zona sur, valle bajo, también la demanda mayor es el tema de agua para riego y la infraestructura caminera. Obviamente, el tema de la salud nos preocupa también.

Ya hemos solicitado una reunión con el Ministerio de Medioambiente y Agua para responder a las dos demandas que hay en la región metropolitana, el agua para riesgo y agua potable para la zona sur, todo el sector.

¿Ya ha podido conformar su equipo de confianza para iniciar su trabajo?

Aún todavía el equipo técnico para la gestión no; más bien hemos estado viendo la comisión de transición, porque vemos que hay bastante documentación y varias áreas en el plan operativo anual.

Siempre con la finalidad de transparentar y ver en qué estado, en qué situación está la Gobernación no sólo en el tema financiero, económico, social, legal, sino también el tema medioambiental; las secretarias correspondientes tienen asignaciones presupuestarias.

Ya está eso previsto, el día lunes vamos a presentar una cartita a la hermana Gobernadora a modo de acreditar a la comisión de transición para que no tenga ninguna susceptibilidad.

¿Usted todavía no se ha reunido con la gobernadora?

No, todavía no nos hemos reunido. Sí voy a solicitar una reunión con la hermana Gobernadora una vez que se tengan los resultados finales del Tribunal Electoral Departamental, eso estamos aguardando.

¿Quién dirige la comisión de transición?

Va a estar el doctor Rolando Ramos, él me va a colaborar. Nos conocemos hace bastante tiempito, veo que es una persona bastante responsable y hay confianza.

Él va a estar a la cabeza, vamos a conformar el equipo de conocedores para que vean en qué estado va a entregar la hermana Gobernadora.

¿Se puede paralizar alguna obra por dar prioridad a la salud?

Así es. Eso no se puede discutir, porque todos hemos vivido en carne propia que la salud es muy importante, igual que la educación. La salud y la educación son prioritarias en todo sentido de desarrollo territorial humano, por supuesto, para el progreso del departamento de Cochabamba

Se sabe que el MAS tiene apoyo en las provincias, en el área rural; sin embargo, no pasa lo mismo en la ciudad capital y en las ciudades intermedias. ¿Cómo va a hacer usted para trabajar con ellas?

En nuestra campaña, el mensaje ha sido claro: el proyecto de integración, sin marginaciones, sin menospreciar, sin que sean más importantes del campo o la ciudad.

Creo que aterrizar en esa posición que hemos planteado va a ser importante, el tema de la coordinación. Hemos visto por necesidad que es hora de unirnos como cochabambinos, integrar también para hacer un buen plan de desarrollo económico departamental, desarrollo territorial y desarrollo productivo.

También conformar algunas comisiones y acercarnos a las empresas privadas, a los sectores productivos y también a la parte cívica. Yo creo que ese pensamiento de que quién es, de qué color, eso ya debemos poner a un lado y trabajar por Cochabamba de manera unida.

Es importante la coordinación para hacer un buen plan de trabajo, gestionar si se quiere los recursos para encarar los proyectos.

Entendemos que todavía hay cierto, no diría discriminación, cierto rechazo en el eje de conurbación, pero yo quiero pedirles de manera fraternal a todos los cochabambinos, cochabambinas, independientemente en qué sector vivamos, creo que es importante unirnos. Plantear, proponer cómo podemos incorporar sus inquietudes de ellos en los planes, programas de gobierno departamental y así también sean tomados en cuenta. No vamos a marginar a ningún sector.

Esperamos de la misma forma que los dirigentes, los representantes piensen no por el bien del gobernador electo; es por el bien de la población, es por el bien de la salud de Cochabamba, es importante trabajar de manera unida, para proyectar a Cochabamba.

¿Ese mensaje también es para cívicos, plataforma ciudadanas que en este último tiempo han estado al otro lado, como oposición?

Así es, ése es nuestro deseo. Yo siento que ese término, la palabra oposición siempre tiene que haber, pero constructiva, no destructiva. La oposición constructiva contribuye al desarrollo, aporta con sus ideas, qué podemos mejorar en los planes programas, en política del gobierno departamental y así también uno siente, por esa parte, cuando hay algunas observaciones si se oponen o critican constructivamente hay que corregirlas, hay que corregirlas porque no podemos decir a alguien que observa es opositor.

Tus comentarios

Más en País

 Dirigentes de organizaciones sociales del ala evista cancelan el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) para este lunes 10 de junio en Villa Tunari por...
El expresidente Evo Morales calificó este domingo como una "traición" la decisión del vicepresidente David Choquehuanca de consultar al Tribunal Constitucional...

El expresidente Evo Morales planteó este domingo al presidente Luis Arce convocar a un encuentro nacional con actores políticos, sociales y empresarios para abordar la crisis política y económica y...
La noche del sábado, el Pacto de Unidad del ala evista, advirtió con movilizaciones luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que no acompañará el congreso convocado para este 10 de...
Los automóviles indocumentados (chutos) sustituyeron a los animales de carga como burros y otros, para el transporte de carga, según hacen conocer comunarios del norte potosino.
El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, pidió este domingo a las autoridades gubernamentales asumir su responsabilidad y acabar con la incertidumbre sobre el alza de precios en los mercados, con el...


En Portada
La noche del sábado, el Pacto de Unidad del ala evista, advirtió con movilizaciones luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que no acompañará...
Apunte. El jueves, se sancionaron dos leyes y cuatro resoluciones de la Asamblea, además de un decreto presidencial de amnistía

El expresidente Evo Morales planteó este domingo al presidente Luis Arce convocar a un encuentro nacional con actores políticos, sociales y empresarios para...
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su lienzo perfecto.
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths, señaló que dos policías resultaron heridos en el amotinamiento ocurrido la tarde de...
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales tengan “https” en la dirección y un ícono de...

Actualidad
 Dirigentes de organizaciones sociales del ala evista cancelan el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) para este...
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) subirá mensualmente a más de 65.000 quintales la...
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths, señaló que dos policías resultaron heridos en...
El expresidente Evo Morales calificó este domingo como una "traición" la decisión del vicepresidente David Choquehuanca...

Deportes
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su...
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...