Tras derrota en balotaje, en el MAS suman pedidos de ajuste y “purgas”

País
Publicado el 14/04/2021 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Líderes y exlíderes políticos del Movimiento Al Socialismo (MAS) sostienen que, tras la derrota en la segunda vuelta, el partido debe “reajustar” muchas cosas, pero destacan mayoría en ocho de las nueve Asambleas Departamentales. Las propuestas van desde la definición de candidatos a través de “primarias” hasta una purga de los “dirigentillos vitalicios”.

Tarija y Chuquisaca cerraron el cómputo oficial de actas confirmando la victoria de los opositores Óscar Montes, de la alianza Unidos, en Tarija (54,44 por ciento de los votos) y de Damián Condori, de Chuquisaca Somos Todos, (57,32 por ciento) en Chuquisaca.

En Pando y La Paz, pese a que los cómputos continúan, la victoria también de los opositores al MAS es irreversible. Al 93 por ciento, el candidato de Jallalla, Santos Quispe, aventaja con 10 puntos a Franklin Flores, del MAS.

En Pando, se detuvo el cómputo al 99,51 por ciento, pero la victoria de Regis Richter, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), es clara.

Pese a los intentos de minimizar y justificar su derrota en los cuatro departamentos, las críticas dentro del MAS proceden de todos los lados. “No necesariamente es una derrota del MAS, ustedes verán prácticamente en Chuquisaca, en Pando, también en La Paz ha sido una especie de batalla electoral entre masistas. Estamos conscientes de que debemos ajustar muchas cosas en toma de decisiones para elegir a nuestros candidatos”, dijo el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Por lo que planteó definir a futuros candidatos a través de elecciones “primarias”.

“Va a ser importante esperar la evaluación y tener conclusiones certeras y con propiedad. Vamos a hablar del cómo nos vamos a relanzar con mayor fuerza después de estas subnacionales”, dijo.

Por su parte, el exvicepresidente Álvaro García Linera atribuyó la derrota a un problema estructural del partido y a la ausencia de nuevos liderazgos regionales. Mientras la exejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Segundina Flores, fue más dura: planteó una purga de los “dirigentillos” que pretenden eternizarse en la dirigencia del MAS.

Control de asambleas

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, insistió en que, pese a la derrota en las gobernaciones, aún tienen mayoría en las Asambleas Legislativas Departamentales (ALD).

“La voluntad del soberano en estos cuatro departamentos ha indicado que nuestros candidatos no son los ganadores, por supuesto que sí, pero aquí hay un dato interesante: en los cuatro departamentos tenemos la mayoría de asambleístas. Quien va a garantizar la gobernabilidad en los cuatro departamentos es el MAS y lo haremos porque estamos comprometidos”, sostuvo.

En ocho de los nueve departamentos, el MAS domina los escaños. En Cochabamba cuenta con 25 de 34; en La Paz, con 25 de 45; en Oruro, con 25 de 33; en Potosí, 24 de 34; en Chuquisaca, 14 de 21; en Tarija, 13 de 30; en Beni, 12 de 28, y en Pando, 13 de 21. Santa Cruz empata con Creemos, cada uno con 11 escaños.

Pando posterga cómputo al 99,51%

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando postergó el cierre del cómputo de la segunda vuelta hasta el viernes a las 15:40 debido a que en dos mesas del área rural se reprogramó, para hoy, la realización de la votación, en Mánchester y Nueva Alianza, con 50 y 180 electores habilitados, respectivamente.

Al 99,51 por ciento del cómputo, la victoria es del candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS) Regis Richter con el 54,68% de los votos, frente a Miguel Becerra, del MAS, que obtuvo el 45,32%.

Estos resultados ya no sufrirán mayores variaciones con la votación en las dos mesas hoy.

Tus comentarios

Más en País

El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las medidas de presión en contra de la...

Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz) por la densa humareda generada por el fuego y porque el viento puede hacer...
Mediante un memorial enviado al Ministerio Público, el abogado Abel Loma solicitó ampliar la investigación contra el exministro de Educación Edgar Pary por el delito de legitimación de ganancias...
A un mes del inicio de la campaña de vacunación contra la influenza, sólo se llegó al 27 por ciento de la población vacunable en el país, informó ayer el viceministro de Vigilancia Epidemiológica,...
En esta época fría del año, los grupos más vulnerables —niños, adultos mayores y personas con enfermedades de base— deben tomar el doble de previsiones, según aconsejan los especialistas.


En Portada
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...
Alemania ha reforzado la seguridad, que considera una máxima prioridad, a falta de diez días para el inicio de la...
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...