Fiscalía desconoce carácter vinculante del informe de la OEA y defiende cierre del caso fraude

País
Publicado el 31/07/2021 a las 14h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese al convenio suscrito entre el gobierno de Evo Morales y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) la Fiscalía General del Estado (FGE) desconoció el carácter vinculante de la auditoría que realizó la Misión de Observación Electoral del organismo internacional a las elecciones presidenciales en octubre de 2019.

El secretario de general de la Fiscalía, Edwin Quispe, afirmó ese extremo y justificó que el acuerdo entre ambas partes fue en el marco político y no en el jurídico. A su criterio, para que ese informe tenga carácter vinculatorio debió ser elevado a rango de ley por la Asamblea Legislativa.

"En lo que no estoy de acuerdo es que se diga que el informe de la OEA tiene carácter vinculante. Sin embargo, hay que definir dos campos distintos: uno en el marco técnico y otro en lo político (...) Que en el campo político hayan acordado con propósitos eminentemente políticos, el objeto era pacificar el país, el efecto vinculante fue netamente político", justificó Quispe en entrevista con El Deber radio.

El 30 de octubre de 2019, tras las denuncias de irregularidades en el proceso electoral que derivó en un estallido social en todo el país, el canciller Diego Pary y la OEA suscribieron un acuerdo para la elaboración de una auditoría de carácter vinculante, es decir de cumplimiento de las instituciones del Estado. Este convenio entró en vigencia un día después y se viabilizó los canales para la llegada de 36 expertos en temas electorales.

Por otra parte, Quispe aseguró que el informe de la organización fue solo un indicio para continuar con la investigación. Sin embargo, la Fiscalía General ordenó, el 10 de noviembre de 2019, iniciar la indagación de irregularidades en las elecciones y la detención de los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en base a ese documento.

El informe de la auditoría determinó que existió la manipulación de datos en las elecciones de octubre de 2019, que favorecieron al entonces presidente de Evo Morales.

Tras conocer los resultados, Morales aceptó el informe y convocó a nuevas elecciones con nuevos vocales del Tribunal Electoral y nuevos actores políticos. Incluso, hizo un llamado a la pacificación. Empero, estas acciones fueron tardías, el descontento creció y derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia y de Álvaro García Linera a la vicepresidencia.

Por otra parte, el secretario general de la Fiscalía defendió el informe presentado por el Grupo de investigación Deep Tech Lab de BISITE de la Universidad de Salamanca, que no encontró manipulación de datos, a pesar de que detectó que los equipos informáticos eran vulnerables y manipulables. Aunque su investigación fue limitada al ámbito informático y no a la cadena de custodia ni a la alteración de actas.

Asimismo, justificó la decisión de cerrar el caso de fraude electoral y aseguró que las investigaciones determinaron que hubo irregularidades, inconsistencias, negligencias, pero que no un delito de fraude, que no figura en el Código Penal boliviano.

"Nace la necesidad de contar con una pericia, con un grupo de expertos que puedan determinar de manera efectiva, técnica y científica si la base de datos correspondiente al cómputo oficial fue vulnerado o hubiese existido alguna manipulación informática. Si revisamos estrictamente el código penal no existe el delito de fraude electoral", indicó.

Tus comentarios

Más en País

Marcial Fabricano, líder indígena de tierras bajas, se encuentra delicado de salud a causa de la diabetes que padece y precisa urgente un análisis médico, que...
Por segundo día consecutivo, comunarios del municipio de Yapacaní mantienen un bloqueo indefinido en la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...

La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la Vicepresidencia se negó a recibir las cuatro...
En medio de una ola de amenazas y acusaciones en su contra de parte del arcismo por haber presidido una polémica sesión de la Asamblea Legislativa, el senador Andrónico Rodríguez ratificó este...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los magistrados prorrogados en los 10 días de...
El Movimiento Al Socialismo del ala evista da plazo de un día al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para autorizar supervisión al congreso nacional adelantado para este lunes 10 de junio en el...


En Portada
Por segundo día consecutivo, comunarios del municipio de Yapacaní mantienen un bloqueo indefinido en la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...

La ciudad de Cochabamba continúa registrando un descenso de temperaturas y este sábado tuvo una temperatura mínima de 2 grados Celsius.
La producción de tomate se redujo en 60% en Tarija y en un 20% en Cochabamba, como consecuencia de la sequía y el contrabando, lo que derivó en la escasez y el...
Tras intensas negociaciones, finalmente, Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas adquirió Pluspetrol Bolivia, la operación se concretó el 6 de junio.
En medio de una ola de amenazas y acusaciones en su contra de parte del arcismo por haber presidido una polémica sesión de la Asamblea Legislativa, el senador...

Actualidad
Marcial Fabricano, líder indígena de tierras bajas, se encuentra delicado de salud a causa de la diabetes que padece y...
Por segundo día consecutivo, comunarios del municipio de Yapacaní mantienen un bloqueo indefinido en la carretera Santa...
Tras intensas negociaciones, finalmente, Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas adquirió Pluspetrol Bolivia, la...
Gestora Pública invirtió $us 500 millones que tendrán un rendimiento del 7% a tres años, lo que irá en beneficio de los...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...
El jugador argentino Lionel Messi, en declaraciones al medio Infoabe aparecidas este viernes, calificó al Real Madrid...
El jugador argentino Lionel Messi anticipó que la Copa América, que se inicia el 20 de junio en Estados Unidos, va a...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...