El Gobierno busca debilitar el paro cruceño con varias acciones

País
Publicado el 06/08/2022 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Con varias acciones, el Gobierno busca debilitar el paro de 48 horas convocado por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz. La descalificación de varios ministros de Estado a la medida, el rechazo de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), el giro del alcalde Jhonny Fernández que ahora se opone a la huelga y la negociación con los interculturales para desbloquear las vías en oriente son parte de la arremetida del oficialismo para quebrar la protesta cruceña.

El Gobierno cerró filas, sin lugar a discusión, para que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realice en 2024. En tanto, ayer, el Comité Interinstitucional de Santa Cruz ratificó el paro con movilizaciones para los días 8 y 9 de agosto exigiendo que la consulta se realice en 2023.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, descalificó el paro cruceño, “lo que quiere hacer el Gobernador de Santa Cruz con su bloqueo es gestar un segundo golpe de Estado”, señaló. La autoridad de Gobierno indicó que permanecerá en el departamento cruceño y realizará trabajos de limpieza en las jornadas de la medida convocada. 

Luego de apoyar el paro cívico de 24 horas en julio, también con la exigencia de censo para 2023, ahora el alcalde Fernández cuestiona la medida. Dijo que con voluntad política debe terminar la cultura de los paros y bloqueos. De esa manera el comité interinstitucional tuvo una división, al no contar con el respaldo del Gobierno municipal de la capital de departamento.

Esa posición fue criticada por el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, quien dijo que Fernández “peló capucha” por su compromiso que tiene con el MAS. Advirtió que esa postura será juzgada por el pueblo cruceño, debido a que “falló” a su pueblo tras ser elegido como una alternativa al partido de gobierno, según un reporte de Brújula Digital.

En las últimas horas, la FAM, que aglutina a asociaciones municipales, emitió un comunicado en el que, al cuestionar y quitar su respaldo al paro de 48 horas, se declaró en emergencia y movilización permanente ante acciones que consideró que “puedan generar confrontación, desestabilización y perjudicar al país y los Gobiernos municipales”.

Desactivan bloqueos 

Tras un acuerdo con autoridades de Gobierno, la dirigencia de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz “Apiaguaiki Tüpa” levantó ayer la vigilia en La Paz y el bloqueo que cumplía desde el lunes en la carretera entre Santa Cruz y Beni.

Un grupo de los movilizados marchó hasta La Paz e instaló una vigilia desde hace seis días. La tarde de este viernes y tras un acuerdo con el Gobierno, se declaró un cuarto intermedio hasta el viernes 12 de agosto en la vigilia y el bloqueo en el departamento de Santa Cruz.

La FUL cruceña apoya el paro

Un grupo de representantes de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Uagrm de Santa Cruz anunció ayer su respaldo al paro de este lunes y martes en una conferencia de prensa, en compañía de Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico.

“Total respaldo al paro. Invitamos a la comunidad universitaria y a la comunidad cruceña a este paro. Todos necesitamos parar por un censo justo y transparente”, manifestó Rodrigo Serrano, secretario de Relaciones de la FUL.

Sobre el rechazo al paro que su secretario ejecutivo, Miguel Ángel Carrasco, hizo conocer la mañana de ayer, indicaron que se trató de una decisión personal. 

Tus comentarios

Más en País

Estados Unidos rechazó este viernes las declaraciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, que hace unos días acusó a la embajada del país...
El diálogo entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la Cámara Boliviana del Transporte (CBT) entró en un cuarto intermedio este viernes, con...

El procurador general del Estado, César Siles, se reunió con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), Nancy Hernández, en San José, Costa Rica.
La reunión entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte pesado se instaló cerca de las 18:30 horas en Cochabamba con que el propósito de atender las demandas del...
El Comité Interinstitucional por Una jubilación Digna, que reúne a trabajadores de salud y jubilados, anunció un paro de 96 horas, desde el 17 al 20 de junio, para exigir al Gobierno atención a su...
El comandante de la Policía, Álvaro Álvarez, tildó de "intransigentes" a las personas que buscan activar bloqueos de carreteras, desde la siguiente semana, y garantizó la libre transitabilidad.


En Portada
El diálogo entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la Cámara Boliviana del Transporte (CBT) entró en un cuarto intermedio este viernes, con...
Estados Unidos rechazó este viernes las declaraciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, que hace unos días acusó a la embajada del país...

Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció...
El procurador general del Estado, César Siles, se reunió con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), Nancy Hernández, en San...
El que fuera, hasta hace pocas horas, director del Hospital Materno Infantil en Riberalta (Beni), Marcelo Fisher Vargas Parra, tenía un título profesional...
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en una hacienda ubicada entre los municipios de San Borja y San Ignacio, en el...

Actualidad
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología...
A pocos días de la fiesta de San Juan, la Intendencia realiza operativos de control en embutidoras con el objetivo de...
Estados Unidos rechazó este viernes las declaraciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, que hace unos días...
El que fuera, hasta hace pocas horas, director del Hospital Materno Infantil en Riberalta (Beni), Marcelo Fisher Vargas...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...