Magisterio califica de "demagógica" la nueva malla curricular y Gobierno dice que es pedagógico

País
Publicado el 23/12/2022 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El ejecutivo de la Federación de Magisterio Urbano de Chuquisaca, Efraín Villalpando, calificó a la nueva malla curricular 2023 de "demagógica" por la improvisación desde el Ministerio de Educación. Sin embargo, el coordinador del Instituto de Investigaciones Pedagógicas, Fernando Carrión, dijo que el nuevo plan es pedagógico porque fue coordinada con los profesores y juntas escolares.

"De manera muy irresponsable, el Ministerio de Educación intenta implementar una malla curricular que realmente no coincide con la realidad educativa en la que vivimos. Esta situación es puramente demagogia, irresponsable; porque para implementar materias o situaciones como las que están planteando se requiere infraestructura, presupuesto educativo, y también de una capacitación que se tiene que dar (a los profesores), no se puede dar materias a la ligera como para ir a improvisar", protestó Villalpando.

En noviembre de este año, el Gobierno hizo conocer los primeros contenidos de la malla escolar que regirán el próximo año en todos los colegios. El 9 de diciembre publicó los contenidos para los tres niveles de enseñanza y adelantó que habrá un curso de actualización para los maestros en todo el país.

Fernando Carrión explicó que, en diciembre de 2020, cuando Luis Arce asumió la presidencia, lo primero que se hizo en el ámbito educativo fue convocar al sexto encuentro pedagógico que permitiera superar las consecuencias de la clausura del año escolar que había dispuesto el Gobierno interino de Jeanine Áñez.

El coordinador del Instituto de Investigaciones Pedagógicas contó que la pregunta en ese momento fue: ¿cómo hacemos el próximo año para que tengamos clases? Entonces, ahí hubo la propuesta de realizar un ajuste al currículum y decidieron priorizar algunos contenidos de 2021.

"En noviembre de 2021 el magisterio sindicalizado juntamente con el Ministerio de Educación las confederaciones y las federaciones convocaron a miles de maestros que hicieron ajustes a los contenidos, ese ha sido el punto de partida con el cual hemos trabajado las propuestas de los maestros y maestras, no estamos hablando uno, sino estamos hablando de miles de maestros y de base, de aula y no es para nada improvisada la malla curricular", argumentó el funcionario del Ministerio de Educación.

Carrión aseguró que la malla curricular 2023 no aumentará la carga horaria para el maestro ni para el estudiante.

"Se está trabajando también con los textos de aprendizaje, recursos digitales para que ellos puedan implementar este currículo. El tema sindical siempre va a ser reivindicativo de lo salarial, de las horas, de las condiciones laborales, en este caso es un tema netamente pedagógico, netamente del trabajo de aula que no implica ningún aumento de carga", justificó.

El dirigente de la Federación del Magisterio Urbano sostuvo que lo maestros tuvieron dificultades en esta gestión porque salieron de la virtualidad a las clases presenciales y se les hizo bastante complicado, incluso culminar con sus contenidos.

Tus comentarios

Más en País

La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "golpe de Estado" contra el Gobierno.
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política y de "propuestas" para el país.
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba. En la oportunidad se discutirán...
Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros fenómenos como la sequía en el oriente e...


En Portada
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...