Defensa de Áñez rechaza proceso ordinario por Senkata porque está fuera de la CPE

País
Publicado el 18/01/2023 a las 11h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa de Jeanine Áñez anticipó este miércoles que la exmandataria no se sometería a un proceso ordinario por el caso Senkata, debido a que ya existe un proceso de juicio de responsabilidades que le corresponde al haber sido presidenta del Estado.

"Existe una voluntad de ella de no participar más en estos circos que no es tan efectivamente cumpliendo lo establecido en la Constitución Política del Estado y en la ley de juicio de responsabilidades", dijo el abogado Luis Guillén.

Áñez asumiría la misma posición que en el caso EBA, donde decidió despedir a sus abogados y retirarse de una audiencia. Además, reclamó porque se la procese en juicio ordinario por actos que realizó siendo presidenta.

"Jeanine Áñez no se va a someter a comisiones especiales, ni tribunales y jueces que en todo caso no tengan competencias de acuerdo a ley, a la Constitución", ratificó el abogado Alain de Canedo en entrevista con Erbol.

La tesis de la defensa de Áñez consiste en que los actos realizados en el ejercicio de la presidencia deben ser juzgados en juicio de responsabilidades, que requiere de aprobación de dos tercios del Legislativo. Sin embargo, sus acusadores pretenden llevarla a juicio ordinario con el argumento de que no fue presidenta constitucional.

Para el caso Senkata, la defensa de la exmandataria anticipó que Áñez no se someterá a un juez que no tiene competencia para su juzgamiento, tal como ocurrió en el caso EBA, donde la imputó por nombrar de manera presuntamente irregular a una gerente cuando era mandataria.

La exmandataria de Estado no está dispuesta a participar dentro de procesos que estén vulnerando la Constitución Política del Estado y, en este caso, el derecho a ser juzgado por un juez natural", recalcó Guillén.

Los abogados de Áñez también cuestionaron que el ministro de Justicia, Iván Lima, haya informado la ampliación del proceso ordinario de Senkata como si fuese "portavoz" de la Fiscalía, cuando el documento ni siquiera está en el sistema informático del Ministerio Público.

¿Doble juzgamiento?

La defensa de Áñez alertó que exista un doble procesamiento contra la exmandataria por el mismo hecho, al existir ya un juicio de responsabilidades por el caso Senkata y ahora se la somete a un proceso ordinario.

Un doble juzgamiento está prohibido como principio de debido proceso.

La defensa recordó que el mismo fiscal general Juan Lanchipa presentó en 2021 una proposición acusatoria contra Añez para un juicio de responsabilidades, reconociéndola como presidenta, por lo cual llama la atención que ahora la Fiscalía opte por el proceso ordinario.

En el caso Senkata, se investiga ese hecho sucedido en noviembre de 2019, donde murieron 10 personas en un operativo conjunto de las FFAA y la Policía que reprimió a manifestantes.

Áñez actualmente cumple detención por los casos "Golpe de Estado", donde se la juzga por los hechos anteriores a su ejercicio como presidenta.

Tus comentarios

Más en País

La Gestora Pública desmintió este martes la denuncia de la diputada María Elena Ortega, quien afirmó que 15 meses de sus aportes salariales no figuraban en el...
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este sector no acatará ninguna convocatoria...

Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que hasta el 14 de junio el presidente Luis Arce no los recibe en una reunión para...
La Policía informó que el bloqueo instalado por el transporte pesado en Suticollo ha sido levantado, lo que ha permitido normalizar la circulación vehicular en la zona.
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible instalado en el puente de la Amistad en la carretera Santa Cruz-Cochabamba.


En Portada
Una explosión en una fábrica de municiones y explosivos en el municipio de Santiváñez resultó en la muerte de dos personas y dejó al menos diez heridos la...
La incursión de Real Tomayapo en la Copa Sudamericana llegó a su fin la noche de este martes, con una derrota por 0-2 frente al Internacional de Brasil en el...

Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que hasta el 14 de junio el presidente Luis...
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este sector no acatará ninguna convocatoria...
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...

Actualidad
La Gestora Pública desmintió este martes la denuncia de la diputada María Elena Ortega, quien afirmó que 15 meses de...
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este...
Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que...
Una explosión en una fábrica de municiones y explosivos en el municipio de Santiváñez resultó en la muerte de dos...

Deportes
La incursión de Real Tomayapo en la Copa Sudamericana llegó a su fin la noche de este martes, con una derrota por 0-2...
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los...
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...