Sala Constitucional admite el amparo presentado por juristas independientes y fija audiencia para mañana

País
Publicado el 11/04/2023 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia admitió la acción de amparo constitucional interpuesta por los juristas independientes que impulsa una recolección de firmas para promover un referéndum que posibilite una reforma judicial en el país.

La audiencia pública se realizará el miércoles 12 de abril a las 8 de la mañana de forma presencial, según información oficial.

El amparo fue presentado por los juristas independientes, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) les recordara que, según reglamento, deben presentar las firmas recolectadas a través de un medio digital.

Así, los juristas piden a la Sala Constitucional dejar sin efecto las decisiones del TSE y ser exonerados de la obligación de transcribir a un formato digital las "1,5 millones de firmas recolectadas".

El pasado 4 de abril, a través de un comunicado, el TSE recordó a los juristas independientes, que realizan la recolección de firmas para lograr una reforma judicial a través de un referéndum constitucional, que el reglamento para ese proceso exige que las firmas sean presentadas a través de un "libro de adhesión" y también mediante un "medio óptico" (digital) para su verificación.

"El reglamento prevé que el medio habilitado para verificar las firmas y huellas dactilares son los "libros de adhesión" y "medio óptico" tal como se regula en sus artículos del 15 al 23 (del Reglamento para la Verificación de Huellas, Firmas y la Pregunta en el Proceso de Iniciativa Popular para Referendo), se señala en el comunicado.

El mencionado reglamento fue aprobado en 2013 y modificado en 2017 y 2022, según el TSE.

El Tribunal Supremo Electoral, en ese sentido, resalta que el reglamento está vigente y es constitucional y recuerda que los promotores de la iniciativa ciudadana se rigen por esa norma para la recolección de firmas y huellas dactilares.

En ese sentido, el TSE también hace eco de las advertencias de los juristas independientes de presentar un amparo constitucional para evitar que se les obligue a presentar las firmas en un formato digital y señala que el reglamento mencionado está vigente hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dictamine lo contrario.

Tus comentarios

Más en País

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) tras una larga sesión...
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...

Al cierre de esta edición (1:00), la Cámara Baja aún debatía el penúltimo proyecto de la agenda de 13 leyes: el de adhesión al Mercosur.
A un año y dos semanas de la toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) por una dirigencia paralela afín al partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un memorando de entendimiento para la cooperación...
Diplomacia


En Portada
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de dólares a diciembre de 2023, según...
La tala de más de 70 árboles en el canal de riego en Linde Sur en Tiquipaya complica a la Alcaldía por la presunta participación de funcionarios y maquinaria...
Una organización de estafadores que robaba a la gente con la oferta de dólares por WhatsApp fue desarticulada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen...

Actualidad
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común...
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba,...
Al cierre de esta edición (1:00), la Cámara Baja aún debatía el penúltimo proyecto de la agenda de 13 leyes: el de...
A un año y dos semanas de la toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) por una dirigencia...

Deportes
Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a...
14/06/2024 Fútbol
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración...
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzará a rodar esta tarde (15:00 HB), con el partido Alemania vs. Escocia...
14/06/2024 Fútbol
La selección argentina se enfrenta hoy (20:00 HB) a Guatemala en su último partido de preparación con miras al desafío...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...