Calvo, Vargas y Santisteban se abstuvieron de declarar en el caso del paro de 36 días

País
Publicado el 13/04/2023 a las 13h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El exlíder cívico Rómulo Calvo, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) Reinerio Vargas y el abogado constitucionalista José Luis Santistevan se abstuvieron este jueves de declarar ante la fiscalía por el caso del paro de 36 días.

Tras cuatro horas de audiencia, los exlíderes del Comité Interinstitucional que organizó el paro por el censo, en octubre y noviembre de 2022, salieron de su cita judicial y señalaron que se abstuvieron de declarar.

Se conoce que los tres se abstuvieron de declarar ante la autoridad competente, aunque señalaron ante los medios que se van a presentar las veces que sean necesarias para decir su verdad sobre los que sucedió en los días del paro, informó Unitel.

"Nos abstuvimos a declarar y complementamos nuestra declaración porque no queremos entorpecer el trabajo que están haciendo nuestros abogados. Ustedes saben que el Gobierno es hábil en buscar una contradicción para poder acusar y condenar a los ciudadanos bolivianos. Aquí no existe justicia, aquí no existe ley, no existe Constitución Política del Estado, ni nada", informó Calvo a Unitel.

Este proceso fue activado por el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) afin al MAS de El Alto, Marcelo Mayta, en contra de Luis Fernando Camacho, Calvo, al rector de Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar y Vargas.

Los líderes cruceños son acusados por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, atentado contra el presidente y otros dignatarios de Estado, violencia política contra mujeres, racismo y discriminación. Además se los acusa de atentado contra la libertad de trabajo, atentado contra la seguridad de los servicios públicos, impedir o estorbar el ejercicio de funciones, asociación delictuosa y terrorismo.

Tus comentarios

Más en País

A 12 años de la implementación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (243) en Bolivia, activistas ven un avance mínimo en el...
El trabajo de las mesas técnicas sobre la ley de modificación del fondo de pensiones avanzó hasta la mitad y sólo continuará si las autoridades abrogan el...

La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de presidente nato, es innecesaria para avanzar con el proceso de preselección de...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó ayer que Evo Morales es la “mejor ficha de la oposición”, para atacar y sabotear al Gobierno de Luis Arce ante la falta de peso político de sus...
Los dirigentes sociales afines a Evo Morales advirtieron ayer al Gobierno que están “en puertas” de movilizarse en las calles en defensa de su líder, de la sigla del MAS y por la falta de solución a...
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha respondido desde el Gobierno a las afirmaciones del empresario Marcelo Claure, quien aseveró que "Bolivia está en una crisis económica gigantesca...


En Portada
Los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, insistieron este miércoles que...
Nuevamente fue suspendida la sesión de Diputados, y por quinta vez se aplazó el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (...

Un nuevo enfrentamiento por tierras entre propietarios, vecinos y avasalladores este miércoles en el cerro de Cota dejó al menos tres heridos y tres detenidos...
La Policía y la fiscalía intervinieron esta mañana un edificio en Santa Cruz donde operaba una empresa que realizaba estafas por internet y redes sociales....
La Subalcaldía Centro ha encontrado graves infracciones a la salubridad, en puestos de venta de pasankallas y tostados en la ciudad de La Paz.
El Servicio Departamento de Salud (Sedes) Cochabamba reportó 6.821 enfermos con dengue en 20 municipios e instó a la población a eliminar los criaderos del...

Actualidad
A 12 años de la implementación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (243) en Bolivia,...
El trabajo de las mesas técnicas sobre la ley de modificación del fondo de pensiones avanzó hasta la mitad y sólo...
La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de...
El diálogo entre representantes del Gobierno y del transporte pesado quedó en un cuarto intermedio hasta el viernes a...

Deportes
Always Ready no pudo finalizar como líder de su serie después de caer anoche por 4-0 en su visita a Deportivo...
The Strongest no consiguió sumar anoche en el estadio Couto Pereira de Curitiba, luego de caer 4-0 ante Gremio, por la...
Carlos Aliaga, uno de los abogados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer aseguró que apelarán el fallo de la...
Nacional Potosí se despidió anoche del grupo D de la Copa Sudamericana 2024 con una dura derrota 4-0 ante Boca Juniors...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para...