Periodistas creen que hay avances con el oficialismo para la eliminación del artículo "mordaza" del proyecto de ley 305

País
Publicado el 13/04/2023 a las 19h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Las entidades qué representan el trabajo de la prensa del país evaluaron positivamente una reunión que mantuvieron este jueves con integrantes de la comisión de derechos humanos de la Cámara de Diputados, a la que asistieron además el ministro de Justicia Iván lima y la viceministra de comunicación Gabriela Alcón.

El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), Raúl Peñaranda expresó al finalizar la reunión que el ministro lima y la presidenta de la comisión señalaron que el artículo no está escrito en piedra y que por lo tanto están dispuestos a hacer una reforma del mismo.

"Creo que este resultado de la unidad que hemos mostrado en la lucha contra este artículo mordaza. Estamos coordinando nuestras acciones las asociaciones de periodistas los sindicatos de la prensa y la ANP que congrega a los directores de periódicos. El resultado de ello es esta victoria. De todos modos esperamos una respuesta por escrito y mientras tanto seguimos en estado de emergencia", dijo Peñaranda al finalizar la reunión.

Por su lado, el ministro Lima dejó en manos de la Comisión que trata el proyecto de Ley, si quita el artículo cuestionado o no.

"El siguiente paso es que la Comisión mantenga el artículo 281 cuestionado o lo retire del proyecto normativo, como ven esta es una posibilidad a la que estamos abiertos como Gobierno nacional y tiene que ser resultado de los argumentos que se han realizado en esta reunión", explicó la autoridad, según un reporte de Abi.

El proyecto de Ley 305 tiene incorporado el artículo 281 (septies) del Código Penal. Este señala que se sancionará con pena privativa de tres a siete años a la persona que por cualquier medio difunda ideas basadas en la superioridad racial, que promueva el racismo y toda forma de discriminación, entre otros incisos.

Además, lleva incorporada un parágrafo que establece que "cuando el hecho (difusión de ideas raciales y toda forma de discriminación) se cometido por una trabajadora o trabajador de un medio de comunicación social, o propietario del mismo, no podrá alegarse inmunidad ni fuero alguno".

Por ello, el miércoles, las Asociaciones de Periodistas de todas las capitales del país, más los trabajadores de prensa, realizaron plantones en los nueves departamentos de Bolivia.

"Este proyecto de ley pretende criminalizar el trabajo de la prensa y por supuesto nos declaramos y continuamos en estado de alerta y emergencia" declaró la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Zulema Alanes.

Tus comentarios

Más en País

La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.
El ala "evista" del MAS decidió este lunes dar un plazo de 10 días al Gobierno de Luis Arce para que promulgue la ley contra la prórroga de magistrados y otras...

La Central Única de Camioneros de El Alto instaló este lunes tres puntos de bloqueo en la ciudad para protestar contra la falta de combustible, Tránsito y la Dirección de Prevención e Investigación...
La directiva del ala radical del MAS suspendió su congreso del 10 de julio porque no será supervisado por el TSE.
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en un “gran encuentro nacional”, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y algunos legisladores de oposición criticaron la decisión del presidente en ejercicio del Estado, David Choquehuanca, de consultar al Tribunal...


En Portada
La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.
Al menos seis privados de libertad fueron separados y aislados tras la "gresca" entre reos del Bloque B del penal de alta seguridad de Chonchocoro, en La Paz,...

La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, visitó este lunes el recinto penitenciario de Chonchocoro, en el municipio de Viacha, La Paz,...
El ala "evista" del MAS decidió este lunes dar un plazo de 10 días al Gobierno de Luis Arce para que promulgue la ley contra la prórroga de magistrados y otras...
La Central Única de Camioneros de El Alto instaló este lunes tres puntos de bloqueo en la ciudad para protestar contra la falta de combustible, Tránsito y la...

Actualidad
El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas...
Dos chicos de 12 años fueron declarados culpables, este lunes, por un jurado, de asesinar a puñaladas a otro de 19 en...
Los europeos pusieron de manifiesto la necesidad de armonizar todavía más el proceso electoral de la Unión Europea (UE...
Tras haber tenido que huir de las zonas ocupadas por Rusia, los ucranianos desplazados pierden sus casas y otras...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...