Comisión analiza ley para las judiciales y espera aprobarla hasta el viernes

País
Publicado el 09/08/2023 a las 5h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Para hoy se espera tener un documento de consenso para llevar adelante la preselección de candidatos a los altos cargos judiciales y desarrollar los comicios en diciembre. Una comisión técnica continuaba trabajando anoche en el proyecto de ley consensuado y que será puesto a consideración del pleno de la Cámara de Senadores para ser aprobado por dos tercios.

Lo que pretende la comisión técnica es lograr un documento de consenso tomando en cuenta que hay proyectos de ley de Comunidad Ciudadana (CC), de Creemos y en la Cámara de Senadores está en curso un tercer proyecto.

“Esto implica necesariamente tomar en cuenta la sentencia del Tribunal Constitucional que pide los dos tercios. Hemos visto necesario llegar a un punto de coincidencia las tres fuerzas políticas para que se pueda viabilizar estas elecciones judiciales”, informó el titular del Senado, Andrónico Rodríguez.

El trabajo que desarrolla la comisión es técnico y jurídico para unificar las propuestas de las tres fuerzas en un solo proyecto normativo y, de esta manera, garantizar las elecciones judiciales.

“Lo que estamos asumiendo es que se pueda sancionar el proyecto hasta el viernes. Si hay consenso y voluntad política de las tres fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), es posible”, agregó Rodríguez.

El proyecto de ley corta y transitoria para viabilizar las elecciones judiciales 2023, que plantea CC contempla que todo proceso de preselección sea aprobado por dos tercios, es decir, tanto en las comisiones como en el pleno de la ALP.

La fase de preselección concluirá de manera alternativa: con la remisión de la nómina de postulantes preseleccionados al TSE, declaración de convocatoria desierta, falta de aprobación pro dos tercios de votos de los asambleístas presentes o por el rechazo del pleno de la ALP a los informes finales de preselección.

Cronograma

Hasta el 11 de agosto, sanción y promulgación.

Del 14 al 23, postulaciones.

Del 24 al 28, verificación de requisitos.

Martes 29, publicación de habilitados.

Entre el 30 y 31 de agosto, impugnaciones.

1 de septiembre, resolución de impugnaciones.

2 de septiembre, aprobación de informes de preselección.

3 y 4 de septiembre, sesión de la ALP.

 

Reunión con los vocales del TSE

En el marco de la búsqueda de consenso para las elecciones judiciales, la tarde del martes, asambleístas nacionales se reunieron con miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los diputados Fabián Ayala y Sergio Maniguary Moura, de Creemos Bancada Nacional, junto a legisladores del MAS, de CC y representantes del TSE, participaron en el encuentro en el que la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores explicó el proyecto de ley corta para las elecciones judiciales, aprobada la semana pasada.

Tus comentarios

Más en País

Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...

El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las medidas de presión en contra de la jubilación forzosa contemplada en el...
Las autoridades de Salud exhortan a inmunizarse a los grupos vulnerables
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz) por la densa humareda generada por el fuego y porque el viento puede hacer...
Participan del evento 130 países y 19.000 personas, entre jefes de Estado, miembros de gobiernos y directores de empresas.


En Portada
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.

La Cámara Nacional de Industrias reportó una pérdida de 10 millones de dólares por día debido al bloqueo del transporte pesado nacional e internacional que...
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Un migrante boliviano de 23 años, identificado como W.M.C., falleció en el interior de un calabozo de Carabineros en el norte de Chile, reportó la Alcaldía de...
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...