TSE amplía por seis meses más el plazo para renovar directivas en organizaciones políticas

País
Publicado el 21/10/2023 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió por seis meses más el plazo para que las organizaciones políticas registren sus directivas renovadas, de lo contrario se exponen a perder su personalidad jurídica.

Además, anunció sanciones a las organizaciones políticas que no comunicaron o acreditaron alguna acción para renovar sus directivas.

"La Sala Plena del TSE determinó ampliar el plazo de 180 días para que las organizaciones políticas elijan sus directivas, de acuerdo a sus estatutos y la Ley 1096; también se decidió sancionar a las organizaciones que no comunicaron o acreditaron alguna acción al respecto", informó el vocal Francisco Rodríguez.

Las diferentes organizaciones políticas están obligadas a la renovación de sus directivas, en el marco de sus estatutos y la ley de Organizaciones Políticas. Esa ampliación se suma a otras como las comunicadas el 16 de abril y el 13 de octubre de 2022.

"En virtud a que distintas organizaciones políticas no efectuaron la renovación/elección de sus directivas y en consideración de que las mismas han acreditado acciones para dar cumplimiento al objeto" se amplía el plazo, establece un comunicado del ente electoral.

La decisión está contenida en la Resolución TSE-RSP-ADM no. 328/2023 de 19 de octubre de 2023.

Este sábado 21 de octubre fenecía el plazo para que las organizaciones políticas cumplan con su obligación de renovar sus directivas.

No obstante la ampliación asumida, aplicará el Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica y Gradación de Sanciones a las organizaciones políticas que no comunicaron o acreditaron alguna acción o medida verificable para la renovación de sus directivas o la adecuación de sus estatutos internos, porque implica el incumplimiento de resoluciones del Tribunal Supremo Electoral.

Asimismo, el TSE exhortó a las organizaciones políticas con personalidad jurídica vigente a realizar los actos exigidos por norma, para evitar la aplicación progresiva de sanciones previstas en el reglamento, que podría determinar la cancelación de la personalidad jurídica como prevé la Ley 1096 de Organizaciones Política.

 

 

Tus comentarios

Más en País

La sesión comenzó con el quórum reglamentario en medio de vigilias de sectores de Yapacaní y Chuquisaca.
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, instalaron cerca a mediodía un Gabinete ampliado ministerial para abordar una serie de...

Santiago Peña Palacios, presidente de la República del Paraguay, llegó al aeropuerto de El Alto, aproximadamente a las 9:30 de este jueves, donde fue recibido con honores por la canciller Celinda...
Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves el séptimo día de bloqueos en la ruta que une Santa Cruz con el interior del país. Exigen la aprobación de un crédito para la construcción de la carretera...
Los controles de militares en las estaciones de servicio permitirán identificar el carguío ilegal de combustible a vehículos indocumentados, con doble tanque, entre otras irregularidades, informó el...
La Cámara Baja sesionará hoy desde las 14:00 con una agenda de 14 puntos que incluye además crédito para Sucre y Adhesión al Mercosur.


En Portada
La sesión comenzó con el quórum reglamentario en medio de vigilias de sectores de Yapacaní y Chuquisaca.
En una ceremonia celebrada en la Casa Grande del Pueblo, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, suscribieron hoy una serie de...

El dirigente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, rechazó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para atender las...
Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un importante acuerdo sobre la provisión de...
Una tragedia se registró en el norte del departamento de Potosí, el miércoles 12 de junio. Un minibús, contratado para el traslado de escolares, se embarrancó...

Actualidad
El Gobierno de Argentina defendió este jueves el fuerte operativo de seguridad que implementó el miércoles para...
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de...
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López...
Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un...

Deportes
El delantero ecuatoriano Renny Simisterra se sumará al Equipo del Pueblo
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...