Vence plazo para que el Sifde informe sobre congreso del MAS

País
Publicado el 25/10/2023 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El plazo para la entrega del informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizado el 3 y 4 de octubre en Lauca Ñ, en el trópico cochabambino, venció el pasado jueves, confirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuchi Tahuichi Quispe.

Tahuichi Quispe precisó que se trata de un informe técnico de supervisión de cumplimiento a los estatutos del MAS.  “Habría una suerte de incumplimiento de plazo lo que amerita algunos procesos”, sostuvo.

Entre las determinaciones del congreso están la presidencia de la jefatura del MAS en manos de Evo Morales Ayma y su proclama como candidato presidencial rumbo a 2025.

El vocal precisó que el informe todavía no fue remitido a la Sala Plena del TSE, pero fue informado que ya llegó a la Dirección del Sifde, donde el plazo máximo es de dos días para su revisión.

Sostuvo que el tema será tratado “a más tardar” esta semana en Sala Plena, donde se definirá la designación de Evo Morales como presidente del MAS; caso contrario, puede determinarse la repetición del congreso.

En relación al MAS, la sala plena del TSE determinó rechazar el acompañamiento al cabildo convocado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Cstucb) el pasado 17 de octubre.

Para el politólogo Franklin Pareja, los vocales del TSE están presionados por las dos alas del MAS, cuyo principal interés es lograr la dirección y la candidatura por el partido en las elecciones de 2025.

Sobre el congreso del MAS también pesa una acción de amparo constitucional interpuesta por la ejecutiva departamental de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa en Santa Cruz, Felipa Yalily Montenegro. 

 

Tus comentarios

Más en País

La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país de fortalecer el acercamiento entre ambas...

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia y la Nación Quechua coincidieron en demandar ayer la aprobación de los créditos por más de 920 millones de dólares que están...
En el país ya no existe ningún incendio forestal activo, debido a que el fuego que ingresó de Brasil y afectó al municipio cruceño de Puerto Suárez ya fue sofocado completamente, informó el...
Con llamados a proteger y preservar la Amazonía, fue inaugurada este miércoles la XI versión del Foro Social Panamazónico (FOSPA) en el municipio de Rurrenabaque, del departamento del Beni.
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se encontraba paralizado desde mediados de abril,...


En Portada
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad fronteriza, está todavía en proceso de aprobación...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al...

La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país de fortalecer el acercamiento entre ambas...
Después de la protesta que realizaron los vecinos de Linde Sur con los restos de los árboles talados en el canal de riego, el alcalde de Tiquipaya, Juan...
Durante el último trimestre, el precio de la carne de pollo ha estado por debajo del costo de producción, informó Iván Carreón, vicepresidente de la Asociación...

Actualidad
Por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebró el pasado 12 de junio, la Dirección de Género Generacional...
La dirección de Régimen Penitenciario en Cochabamba espera que no ocurran hechos de violencia en las cárceles del...
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso...
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...