Piso Firme se declara de Santa Cruz y el Gobierno dice que pertenece a Beni

País
Publicado el 07/03/2024 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de rechazar la posibilidad de disminuir un millón de hectáreas a Santa Cruz en el Censo Nacional de Población y Vivienda, el viceministro de Autonomías, Alvaro Ruiz, confirmó ayer en la tarde que, de acuerdo a la actualización cartográfica y la normativa vigente, la comunidad de Piso Firme y otras aledañas pertenecen al departamento de Beni.

Ruiz hizo estas declaraciones en la red Unitel confirmando la denuncia hecha por el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic Ribera, quien aseguró que el departamento cruceño está perdiendo territorio, más concretamente cerca de un millón de hectáreas.

Respecto a los límites entre Santa Cruz y Beni, Ruiz dijo: “Hay una ley que está vigente desde hace más de 100 años y ahora, con una actualización cartográfica, se tiene una mayor precisión, por lo que se ha identificado que esas poblaciones se encuentran en el departamento beniano, porque así lo establece la Ley de 1914”.

Denuncia

“Que me digan si estoy mintiendo. ¿Por qué en el censo del año 2001 y de 2012 ese terreno se censó para Santa Cruz o para Beni? Se censó para Santa Cruz y para este censo lo han cambiado”, detalló Matkovic a tiempo de detallar que los comunarios de Piso Firme, una de las zonas en disputa, denunciaron que los censistas llegaron este mes al territorio y le indicaron que sería censado para Beni.

Antes de admitir que Piso Firme pertenece a Beni, Ruiz atribuyó las denuncias de Matkovic a una falta de información, pero además a una pretensión de “buscar protagonismo político”, por lo que le sugirió que no lo haga “con temas sensibles que afectan a departamentos hermanos”.

Versión de indígenas

En tanto, el pueblo indígena chiquitano de Piso Firme, en una asamblea, se identificó como de San Ignacio de Velasco y piden ser censados en esta región cruceña.

Así lo reflejó la cacique Hortensia Gómez al referir que una resolución de la asamblea será remitida al Viceministerio de Autonomías y al Instituto Nacional de Estadística, remarcando que acudirán a todas las instancias para hacer respetar los derechos de los chiquitanos.

“No nos vamos a censar con el Beni porque somos ignacianos, somos indígenas chiquitanos del departamento de Santa Cruz. Se ha expuesto a todos los comunarios el mapa de 1914 y no dudamos ni un milímetro de que nosotros somos indígenas chiquitanos”, dijo la cacique.

La dirigente local agregó que enviarán una comitiva hasta la Alcaldía de San Ignacio y Santa Cruz para que se respeten sus derechos.

Por su parte, el gobernador beniano, Alejandro Unzueta, aseguró que ”Piso Firme siempre fue y será beniano. Desde el barrancón Bella Vista hasta la Cachuela Chapacura”.

Aguilera pide reunión con autoridades nacionales

El gobernador cruceño Mario Aguilera señaló que existen leyes que definen los límites departamentales y le pidió una reunión al Gobierno central.

“Los límites entre departamentos los establece la ley de 1912 y de 1914, que son perfectibles, por supuesto”, manifestó Aguilera.

El Gobernador cruceño señaló que ha sostenido reuniones con gente que vive en las zonas afectadas con el decreto 5050. Adelantó que no sólo es Piso Firme la comunidad afectada.

“Además, hemos sostenido reuniones con la gente del territorio, del lugar, (es decir) de Piso Firme, pero hay que entender que no es sólo Piso Firme lo afectado”, agregó la autoridad gubernamental en suplencia.

En tanto, las autoridades de Beni también se encuentran movilizadas por temor de que parte de su territorio sea censado como si fuera de otros departamentos limítrofes e incluso impulsan un recurso legal.

El conflicto fue reactivado en los últimos días mediante una serie de denuncias.

 

Tus comentarios

Más en País

El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política...
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba...

Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros fenómenos como la sequía en el oriente e...
La tierra de los cerros colorados, Tupiza, entre sus 20 atractivos turísticos esconde paisajes de ensueño y regiones con formaciones rocosas que han hecho que sea comparada con el “lejano oeste”.
La Cámara Boliviana de Transporte pesado inició este lunes el paro con bloqueos de 48 horas exigiendo al Gobierno la normalización de dólares, combustible y la abrogación del Decreto Supremo 5146,...
El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz "Tupac Katari", que este...


En Portada
La Cámara del Transporte Pesado instaló este lunes al menos 3 puntos de bloqueo en las carreteras de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, exigiendo al Gobierno...
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política...

Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros...
El alcalde Manfred Reyes Villa rechazó este lunes el bloqueo que realiza un grupo de vecinos de las OTB de la zona de Ticti Norte en contra del traslado de una...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...