Solo quedan 6 cargos de jueces a institucionalizar, el 98% ya forma parte de la carrera judicial

País
Publicado el 16/03/2024 a las 10h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La institucionalización en el Órgano Judicial alcanzó al 98% y solo restan seis cargos de jueces a institucionalizar, como parte de un desafío asumido que respondió también a las observaciones de la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó el ministro de Justicia, Iván Lima.

La misión de la CIDH, a partir de una visita realizada en Bolivia en 2023, observó, justamente, la transitoriedad de los jueces. En ese entonces se había llegado a una institucionalización del 47%, pero a la fecha se duplicó ese porcentaje.

"Uno de los principales desafíos actuales en el sistema de justicia ordinaria de Bolivia es la falta de una carrera Judicial (...) un 47% de personas que ejercen la Jurisdicción Ordinaria del país no forman parte de la carrera judicial", refiere el informe del organismo internacional, pero con datos a marzo de 2023.

A un año de esa visita, la institucionalización de los cargos de jueces pasó del 47% al 98%.

"La CIDH nos está pidiendo carrera judicial, (...) la cifra del informe que hablaba del 47% de jueces institucionalizados, el día de hoy, ya ha llegado al 98 por ciento de jueces institucionalizados, sólo quedan seis jueces en el país con calidad de transitorios", explicó Lima.

El Consejo de la Magistratura es la responsable de acabar este proceso. Se trabaja para que el 100 por ciento de los jueces del país quedan institucionalizados", enfatizó.

La Escuela de Jueces del Estado, con sede en Sucre, formó 140 jueces, de los cuales 67 están ejerciendo la función judicial.

Para Lima, el informe del organismo internacional en materia de derechos humano marca una agenda de trabajo para el Gobierno nacional.

"Hay temas en los que debemos trabajar los bolivianos y ese es el desafío que tenemos (...) pensemos en las futuras generaciones, pensemos en los derechos de todos los bolivianos", afirmó.

Tus comentarios

Más en País

La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.

En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la tuición de decidir si adelanta el inicio de las vacaciones invernales en las...
Germán Véliz fue posesionado este viernes por el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, como el nuevo Director General Ejecutivo de Vías Bolivia en reemplazo de Wilfredo...
El presidente Luis Arce se refirió este viernes a la situación política y económica del país, denunciando que "fuerzas oscuras" realizan "golpes blandos" y "sabotajes" que buscan controlar los...
La Cámara Boliviana de Transporte Pesado ratificó este viernes el paro del 3 y 4 de junio y descartó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señalando que solo asistirán a mesas de...


En Portada
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de Campeones, con un Real Madrid que parece...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...

Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la...
De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su...

Actualidad
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.

Deportes
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...