Cineastas de ocho países participarán en el festival Alucine de Bolivia

Cine
Publicado el 04/10/2016 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Directores de cine de Alemania, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Francia, México, Suiza y Paraguay, varios de ellos premiados, asistirán al II Festival Internacional Alucine en La Paz, que se celebrará del 12 al 21 de octubre, informaron hoy los organizadores.

La muestra contará con la presencia de Eduardo Williams (Argentina), Thomas Heise (Alemania), Thom Andersen (EE.UU.), Michele Pennetta y Laurence Bonvin (Suiza), Paz Encina (Paraguay), Joaquín del Paso (México) y Claire Denis (Francia), entre los extranjeros.

La muestra incluirá la presentación de obras de los directores bolivianos Rodrigo Bellott y Jorge Sanjinés.

El festival fue presentado hoy a los medios por la directora de la Cinemateca Boliviana, Mela Márquez; la directora de la bienal de arte Siart, Norma Campos; el cineasta y director de Alucine, Juan Carlos Valdivia; el curador del Siart, Joaquín Sánchez, y el director del Goethe Institut, Michael Friedrich.

Valdivia dijo que todas las películas seleccionadas de alguna manera hablan del mundo en el que vivimos y no son "escapistas".

"En el festival estamos hablando de los creadores. Los creadores están en primer plano y las películas detrás. Nos interesa ver qué piensan, cómo hacen su cine, cuáles son sus estrategias de producción y cómo llegan al público", apostilló.

El cineasta boliviano destacó que se trata de una muestra muy íntima, que prefieren mantenerla así, pero que busca convertirse "en una pequeña perla de festival en el gran mundo de la constelación de festivales que cada año aumenta".

"Muchas veces la gente piensa que el cine es un entretenimiento, pero hay un cine que es cine arte, que es un cine disruptivo que nos hace pensar y en la programación que hemos hecho hemos invitado a directores que realmente nos quieren decir algo con su cine, con sus películas", sostuvo, a su turno, Michael Friedrich.

El festival Alucine será inaugurado el 12 de octubre con la proyección de "Los pensamientos que alguna vez tuvimos" (2015), del estadounidense Andersen.

La Cinemateca Boliviana también exhibirá "Residentes de Ciudad" (2014) y "Sistema Solar" (2011) de Heise; "Pescador de Cuerpos" (2014), de Pennetta; "Maquinaria Panamericana" (2015) de Joaquín del Paso; "Hamaca Paraguaya" (2006) y "Ejercicios de memoria" (2015) de Encina y una obra inédita de Bonvin.

A raíz de su obra "Ejercicios de memoria", Encina también tendrá un conversatorio con el expresidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005) sobre la relación histórica de Bolivia con Paraguay.

A la lista se unen las bolivianas "Dependencia sexual" (2003) del director Bellott, y "La Nación Clandestina" (1989) de Sanjinés, que Valdivia calificó de "una de las joyas del cine boliviano".

Durante el festival también se presentará el libro "Contar una Historia" del guionista francés Jean-Claude Carrière, que trabajó con grandes directores como Luis Buñel.

Alucine concluirá el día 21 con las exhibiciones del filme "Los Bastardos" (2012), de Denis; y "Auge de lo Humano" (2016), de Williams, quien este año ganó el Leopardo de Oro en Locarno.

La muestra de cine formará parte de la bienal internacional de arte moderno Siart, que contará con artistas de 26 países, y se celebrará del 11 de octubre al mismo día de noviembre. 

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...