La historia de “El Inca” y sus varias implicancias

Cine
Publicado el 02/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas |

Una mañana de abril de 2010, el dos veces campeón mundial de boxeo Edwin “El Inca” Valero, cubierto de gloria con 27 peleas invicto --26 por nocaut--, mató a su esposa y dos días después se suicidó en prisión, a los 28 años.

Su trágica historia llegó al cine y prometía ser la película venezolana más vista este año, pero fue censurada. Casi 15.000 personas habían ido a las salas desde que se estrenó el 25 de noviembre hasta que el 13 de diciembre el juez Salvador Mata García, encargado del Tribunal Segundo de Protección del Niño y Adolescente de Caracas, ordenó retirarla.

Hasta entonces era el tercer filme venezolano más taquillero de 2016. Pero la familia de Valero interpuso un recurso para proteger la vida privada, el honor y la reputación de los hijos de quien fue campeón superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en 2006 y de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en 2009.

“En menos de 24 horas el juez ordenó retirarla”, contó a la AFP el director del filme, Ignacio Castillo Cottín. La medida también prohíbe la promoción de la película y ordena la confiscación del archivo digital y las copias.

Tintes políticos o amarillistas. En la pantalla quedó retratado el joven púgil que consumió drogas, el accidente de motocicleta que le dejó una lesión cerebral y episodios de violencia doméstica contra su esposa Jennifer, que culminaron en el crimen. Pero según Oswaldo Cali, abogado del realizador, no sólo mostrar el lado oscuro del deportista afectó a la película, sino que pudo haber influido la política.

“El Inca” era ferviente seguidor del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). En su pecho tenía tatuado el rostro del líder socialista, que en una ocasión lo invitó a su programa televisivo “Aló, presidente” y lo exaltaba como ícono deportivo de su revolución.

“En Venezuela la justicia no es independiente, hay indicios de un componente político en la prohibición de la película”, afirmó Cali, de la ONG Espacio Público, que apoya al director y a los productores de la cinta.

Castillo Cottín, hijo de un reconocido periodista de oposición, Leopoldo Castillo --que reside en Miami--, considera grave la censura de su filme. “Esto afecta a todos los realizadores, un juez no debería tener potestad de decidir cuál película podemos ver”, dijo.

La familia de Valero no habla de política. Edward Valero, hermano del boxeador, comentó al diario Los Andes de El Vigía (oeste) que el largometraje se basó “en una falsa historia” y en “noticias amarillistas”.

Cali esgrime que los hechos sobre los que se basa el largometraje, categorizada para mayores de 16 años, son de dominio público. Por ello, agregó, para realizarlo no se requirió autorización de la familia. El abogado afirma que se trata de una violación a la libertad de expresión. “Si el material afecta los derechos de alguien, ameritaría una indemnización, no su prohibición”, añadió.

Son pocos los casos de censura a películas venezolanas. El más notorio es “Ledezma, el caso Mamera” (1981), sobre un crimen real cometido por un policía de Caracas. No se pudo proyectar y su director, Luis Correa, estuvo preso por “apología del delito”.

 

Tus comentarios

Más en Cine

La nueva entrega de los legendarios superhéroes de Marvel, Los Cuatro Fantásticos, encabezada por el actor de moda, el chileno Pedro Pascal, ha recaudado 118...



En Portada
Este sábado por la mañana se reportó la muerte de Juan Pari, un hombre que quedó con graves quemaduras en el cuerpo producto del incendio que se inició en la...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio...

Dos patrullas militares que escoltaban a un camión cargado de mercadería de contrabando fueron emboscadas y una de ellas fue quemada, mientras un militar fue...
El fuego que desde el pasado jueves consume la serranía de Sama ha puesto en alerta máxima a Tarija. Autoridades locales y nacionales reconocen que el...
Andrónico se desmarcó de responsabilidades y afirmó que "grupos criminales" deben ser sancionados por la justicia.
El primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tuvo un tenso momento cuando el candidato de Alianza Popular, Andrónico...

Actualidad
El candidato presidencial de la Alianza Libre cuestionó a su par de la Alianza Popular recordando asuntos que aún no...
Explicaron cómo van a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos...
"Vamos a garantizar las inversiones nacionales e internacionales (…), y para eso necesitamos fortalecer el poder...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su...

Deportes
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...
Cristian “Pochi” Chávez de entrenador a jugador o ambas cosas. Está definido su retorno a la práctica activa en el...
Daniel Terrazas vivió un martes de terror, pero sigue vivo y en la presidencia de The Strongest. El martes por la noche...
Con el objetivo de clasificar a dos selecciones nacionales de manera directa y uno por repechaje al Mundial Femenino...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...