Xejuyup, el equipo indígena de Guatemala que juega fútbol en falda

Entretiempo
Publicado el 16/11/2016 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Enfrente de una enorme ceiba está el campo de fútbol de la remota aldea de Xejuyup.

Es domingo por la tarde y llueve. Aún así, decenas de aficionados se acercan a ver al equipo local. Solo es un entrenamiento, pero no desperdician la oportunidad de ver jugar a los futbolistas en falda.

El equipo de este poblado de Nahualá, ubicado en el departamento guatemalteco de Sololá, juega al fútbol con la vestimenta ancestral de su comunidad. Tiene más de 34 años de historia y es único en la región: la equipación incluye una especie de falda para los hombres llamada "coxtar" o rodillera.

636149067049815159w.jpg

Jugadores del Club Social Deportivo Xejuyup, que entrenan en el campo de la aldea del mismo nombre en Nahualá en Guatemala.
EFE

Miguel Perechu Xum es el capitán y entrenador de este peculiar conjunto, integrado exclusivamente por miembros de la comunidad. La mayoría habla el idioma Quiché, pero unos pocos también se desenvuelven en español.

"No somos el Real Madrid o el Barcelona, pero en cada partido jugamos con coraje y humildad", cuenta Miguel a Efe. Aunque el equipo es de aficionados y no integra ninguna división de la federación guatemalteca, las comunidades cercanas los invitan con frecuencia a torneos, partidos amistosos y ferias.

Con una gran sonrisa, el técnico recuerda cómo los aficionados, solo con verlos entrar al campo de juego con el traje típico de su comunidad, terminan apoyándolos por encima del rival: "La gente siempre está contenta de vernos. Ya sea que ganemos o perdamos, se acercan a felicitarnos".

636149068317487411w.jpg

Jugadores del Club Social Deportivo Xejuyup, que entrenan en el campo de la aldea del mismo nombre en Nahualá en Guatemala.
EFE

La indumentaria del Club Social Deportivo Xejuyup se compone del "coxtar", una especie de falda para hombres con cuadros blancos y negros que representan el "ajaw aq'ab'al", es decir, la polaridad entre el amanecer y el atardecer, la luz y la oscuridad.

El "kutin" -la camisa-, con colores bordados en el cuello y en las mangas, representa la naturaleza que rodea a la región. Los cuatro colores principales representan el fuego, la tierra, el aire y el agua, los elementos vitales de la cosmovisión maya.

Como último accesorio está el "pas" o faja, que utilizan para sostener el "coxtar" y que representa el "Nawal Kan", que es la energía de la Madre Tierra y la espiral que guarda el código genético: la memoria colectiva de la humanidad.

Miguel, que también es profesor de educación física en una pequeña escuela, dice que su equipo quiere transmitir un mensaje de identidad y respeto a través de su traje típico, acompañado de los valores deportivos tradicionales.

636149070202615579w.jpg

Jugadores del Club Social Deportivo Xejuyup, que entrenan en el campo de la aldea del mismo nombre en Nahualá en Guatemala.
EFE

El padre de Miguel, Antonio Perechu, de 55 años, inició el equipo en 1982. Su primer partido fue contra un combinado sub 20 de un equipo de Austria, del cual no recuerda el nombre.

"Un equipo austríaco iba a jugar contra el Deportivo Suchitepéquez (actual campeón de Guatemala) y me pidieron que conformara un equipo para jugar la preliminar con el equipo juvenil de Austria. Reuní a los mejores jugadores de Xejuyup y ganamos 4 a 2", recuerda con cierta alegría y orgullo Antonio, que en ese entonces jugaba como portero y ejercía de capitán.

Los entrenamientos se dirigen en su totalidad en idioma Quiché.

636149070840351755w.jpg

Jugadores del Club Social Deportivo Xejuyup, que entrenan en el campo de la aldea del mismo nombre en Nahualá en Guatemala.
EFE

Miguel divide en dos al grupo, los veteranos y los jóvenes. Después del trabajo físico, se concentran en el dominio del balón, el enfrentamiento uno a uno con la defensa y terminan la sesión con lanzamientos desde el punto de penal.

"Trabajamos seriamente en lo técnico y táctico", menciona Miguel durante una pausa mientras los jugadores se hidratan.

Aunque el uniforme no tiene la comodidad de las vestimentas modernas, los jugadores no piensan en cambiar la tradición.

Prefieren su "kutin" antes que una camiseta de marcas como Adidas o Nike. Preservar su historia es, para ellos, lo más importante.

636149070860008007w.jpg

Jugadores del Club Social Deportivo Xejuyup, que entrenan en el campo de la aldea del mismo nombre en Nahualá en Guatemala.
EFE

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...

La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
Un accidente de tránsito enluta a la comunidad yungueña de La Paz. Un vehículo con 10 pasajeros a bordo se embarrancó en la ruta a Coripata dejando tres...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...

Actualidad
Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya...
La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su...

Deportes
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...
La selección argentina afronta este domingo en Chicago (EEUU) un partido contra la de Ecuador que será uno de los...
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...