Bolivia deberá esperar para acoger la Copa América

Entretiempo
Publicado el 18/09/2018 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia deberá esperar varios años más para organizar la tercera Copa América de su historia. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, sostuvo ayer que se estudiará un sistema equitativo para que las distintas asociaciones de nuestro contienen puedan ser sede del certamen más antiguo del mundo.

El titular de la Conmebol fue muy hábil para esquivar la interrogante que le planteó este medio, cuando le consultó cuál era el sistema que utilizaba la entidad que preside para conceder la sede: ¿lo hace por orden alfabético o se rige al sistema correlativo que se usa desde 1987?, Domínguez respondió que “todas las decisiones para la organización de la Copa América se tomaron anterior a mi administración, pero a futuro debemos encontrar una forma equitativa y justa para cada país”, subrayó.

El paraguayo adelantó también que ya pidió a la FIFA para que, a partir de la siguiente edición de la Copa, la misma se dispute en años pares que no sean del Mundial, es decir que luego de Brasil 2019, la siguiente versión será en 2024.

Si Conmebol adopta en un futuro cercano que continúe la correlación de sedes que se mantiene desde 1987, el certamen de 2024 sería organizado por Ecuador, en 2028 por Uruguay y en 2032 por Bolivia.

“A futuro no veo ninguna limitación para que Bolivia sea sede de la Copa América, sólo tiene que proponer ser sede, pero en el marco de la ecuanimidad y justicia que se debe mantener para cada país”, aclaró.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), organizó en 1963 el torneo en Cochabamba y La Paz, la selección nacional consiguió el único campeonato de su historia en esa versión. En 1997, la Verde jugó la final contra Brasil y cayó derrotada por 3-1.

Cupos para Mundial

Sobre los cupos que tendrá Sudamérica en los siguientes dos mundiales, Domínguez explicó que para el evento que organizarán Estados Unidos, México y Canadá, nuestro continente peleará seis plazas y media.

“Lo concreto y oficial es que el 2026 Sudamérica tendrá seis plazas y media en ese Mundial; sin embargo, en nuestro último congreso que realizamos en Buenos Aires, pedimos al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que haga su mejor esfuerzo para que podamos alcanzar el mismo número de plazas para Catar 2022, ya que creemos que con una mayor presencia de equipos Sudamericanos, existe una mejor calidad en el Mundial”.

Domínguez no aclaró hasta cuándo existirá una respuesta oficial de la FIFA al pedido que se le realizó en su momento, pero añadió que están a la expectativa de que se pueda consolidar las seis plazas y media desde el siguiente Mundial.

 

ESTADIO SILES PUEDE SER SEDE DE UNA FINAL

El estadio Hernando Siles puede ser sede de un partido final de la Copa Libertadores o Sudamericana, siempre y cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) proponga al escenario miraflorino para este extremo.

El pasado mes, la Conmebol anunció, que la final única de la Copa Libertadores 2019 se disputará en Santiago de Chile, el sábado 23 de noviembre. En tanto, la final de la Sudamericana 2019, que también será un partido único, se jugará en Lima en una fecha por definir.

“El Hernando Siles puede ser sede, pero la Federación Boliviana tiene que proponer ser anfitriona. Tenemos la propuesta de que a partir de 2020 exista una licitación de estas finales, es decir, todas las ciudades interesadas puedan participar abiertamente de esta puja y una vez terminada la misma sabremos quienes serán los próximos anfitriones”, aseguró el paraguayo, tras la reunión de la Conmebol.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...