Alemania gana en Río-2016 su primer oro en fútbol femenino

Fútbol
Publicado el 19/08/2016 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

RIO DE JANEIRO |

Alemania ganó su primera medalla de oro en el fútbol femenino de los Juegos Olímpicos al imponerse 2-1 a Suecia hoy en la final de Rio-2016, en partido disputado en el Maracaná, dejándole a las escandinavas la presea de plata.

Dzsenifer Marozsan, a lo 46 minutos, y Linda Sembrant, de autogol a los 62, marcaron los goles de las nuevas campeonas olímpicas, que suceden en lo más alto del podio a Estados Unidos. El descuento sueco fue obra de Stina Blackstenius a los 67.

Las germanas tenían un registro de tres medallas de bronce en las ediciones de Sídney-2000, Atenas-2004 y Pekín-2008 en cinco participaciones olímpicas. No estuvieron presentes en Londres-2012.

"Le he dicho a mis jugadoras que deben disfrutar la medalla de plata, es cierto, se perdió la de oro, pero lo que han hecho ha sido muy bueno. Eliminamos a Estados Unidos, que llegó ganando todo lo que había, y a Brasil, el favorito por estar en casa, eso habla muy bien del trabajo realizado", aseguró la DT de Suecia, Pia Sundhage.

El éxito de la selección alemana femenina se da dos años después en el mismo escenario donde la 'Mannschaft' de Joachim Löw ganó el tetracampeonato mundial al derrotar a la Argentina de Messi, y un día antes de que la Sub-23 de ese país enfrente al Brasil de Neymar por el oro olímpico de Rio-2016.

Suecia, que ha disputado todos los torneos desde que el fútbol femenino apareció en Atlanta-1996, mejoró con la medalla de plata el cuarto puesto de Atenas-2004.

Canadá, en tanto, se quedó con la medalla de bronce al vencer 2-1 a Brasil en Sao Paulo, repitiendo el mismo lugar del podio de hace cuatro años.

Como lo hizo ante Estados Unidos en cuartos y Brasil en semifinales, Suecia le apostó desde el arranque a permanecer en su sector con dos líneas de cuatro muy juntas, decididamente a defenderse y pescar en el contragolpe con la velocidad de Lotta Schelini y Sofia Jakobsson.

Alemania, por el contrario, tomó riesgos y se hizo con el control de la pelota con facilidad gracias a un juego colectivo dinámico, con apertura de cancha y un generoso derroche físico.

Efectividad vs especulación

 Fue así como llegó con propiedad a inquietar a la golera Hedvig Lindahl en varios pasajes de la primera parte, y estuvo cerca de la apertura a los 24 con una pelota que increíblemente Mittag mandó a la tribuna cuando tenía el arco a disposición después de un rebote que concedió la '1' en el área.

Con las germanas metidas en campo rival y la defensa casi en la línea central, las 'Blagutt' se las ingeniaron para sorprenderlas con furiosos contragolpes, sobre todo con Jakobsson, que encontró una autopista por la derecha para atacar.

El desarrollo en la segunda mitad cambió abruptamente a favor de las alemanas, porque a los 47 la '10' Marozsan clavó la pelota en el ángulo izquierdo con un remate ubicado desde la frontal del área que se hizo más espectacular con la volada de la '1' sueca.

El 1-0 descompuso los planes de Pia Sundhage obligando a sus jugadores a buscar el empate, pero lo que consiguieron fue que Alemania se les fuera encima con toda la caballería para presionarlas.

Así llegó el 2-0 cuando Sembrant marcó en su propia puerta a los 62 minutos, en un intento fallido por rechazar la pelota que había golpeado en el vertical luego de un tiro libre de Marozsan al que no llegó Lindahl.

Con el partido ampliamente de su lado, Alemania se permitió un parpadeo en defensa que aprovechó Blackstenius a los 67 para recortar diferencias, un pase a ras desde la derecha que la delantera tocó suave para batir en el área chica a Schult.

La torcida brasileña cantó el gol de las escandinavas como si fuera uno de Marta o Cristiane, las cracks de la seleçao, sin importarle que tres días antes les había quitado a la verdeamarela la posibilidad de luchar por el oro al eliminarla por penales.

Al final, Suecia intentó con amor propio llegr al empate, pero lo hizo muy tarde y después de haber desperdiciado 45 minutos tirada atrás. El oro premia a Alemania, que durante el torneo sacó notas altas a pesar de su derrota con Canadá en la primera fase.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente Petrolero, por la segunda fecha de la Copa...

El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un solitario gol del galés Brennan Johnson en la primera parte.
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que espera cumplir otro de sus objetivos en este deporte y en un nuevo club, el FC...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no obstante, los paceños vencieron por 3-1 y se ponen a tres puntos del líder,...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le permite avanzar al primer lugar de la serie B que comparte con The Strongest.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...