FBF reprocha fallo del TAS
Luego de conocerse el fallo inapelable del Tribunal Arbitral de Deporte (TAS, por sus siglas en francés) sobre el caso Nelson Cabrera, el asesor legal de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y responsable de la defensa nacional, Víctor Hugo López, lamentó el dictamen de este ente de casación y refutó el fortalecimiento que recibe FIFA, mucho más por encima de la convocatoria existente en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018.
"Es una suerte de protección para la FIFA, porque sería un golpe fuerte para esta entidad si es que se modificaba su decisión. Más que argumento legal, hay una suerte de compromiso porque se le reconoce a la FIFA la calidad y capacidad de poder actuar de oficio aún fuera de los plazos de la convocatoria del campeonato o instancia de parte, en tanto existan los dos años de prescripción entre la falta y la parte que se pueda asumir. Las pequeñas expectativas que teníamos se desmoronaron", dijo López.
El 1 y 6 de septiembre de 2016, el paraguayo naturalizado boliviano actuó en la doble fecha eliminatoria ante Perú y Chile, respectivamente. Pese al reclamo efectuado por ambas federaciones (tras un mes), la FIFA admitió los mismos y falló el 12 de enero pasado en contra de la FBF, siendo que el ente nacional recurrió al TAS para tratar de revertir esta situación.
El 2 de marzo, Bolivia presentó su apelación ante el TAS, situación que fue respondida ayer, ratificando la determinación asumida por FIFA.
"La Formación Arbitral rechazó estos argumentos estableciendo que la FIFA tenía el derecho de iniciar de oficio un procedimiento disciplinario contra Bolivia, conforme al CDF (Código Disciplinario de FIFA) dentro del plazo de dos años (Artículos 42 y 108 del CDF). En consecuencia, la Formación Arbitral rechazó las apelaciones y confirmó las decisiones apeladas", establece el TAS mediante un comunicado de prensa y que resume el informe de 37 páginas remitido a las partes interesadas.
A juicio de López, este antecedente puede dar lugar a manipulaciones en otros certámenes, considerando que FIFA tendrá la facultad hasta dos años después de obrar de oficio.
"Va a dar lugar a manipulaciones. Con la práctica veremos más adelante el daño. Se pueden hacer hasta modificaciones de títulos. La seguridad en los resultados ya no está", acotó.
Junto a ello, López manifestó que durante el proceso y tras la defensa, las representaciones de los países en disputa (Bolivia, Ecuador, Argentina, Uruguay, Paraguay y Colombia) fueron impecables, no así la de FIFA, motivo por el que el fallo dejó más dudas.
"No solamente era Bolivia, eran cinco países y todos tuvieron una presentación apropiada, pero no pasó lo mismo con FIFA que fue vacilante, no tenía respuestas para situaciones de emergencias. Vinimos con una inusitada esperanza, pero hay una suerte de protección institucional", explicó López.
Ribera admite culpa
El titular interino de la FBF, Carlos Ribera, manifestó que la dirigencia nacional fue la principal culpable de que a Bolivia se le quitaran puntos, esto debido a que "meterlo a jugar, sabiendo que se estaba incurriendo en una falta, es una irresponsabilidad y ahora desgraciadamente nuestro fútbol lo está pagando". Ribera responsabilizó a la anterior directiva.
CHILE
La Roja celebra y sigue en zona de clasificación
EMOL
Gran noticia para la selección chilena de fútbol. Después de varios meses de incertidumbre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por su sigla en francés) decidió ayer confirmar los dos puntos que ganó la Roja ante Bolivia, luego del bullado "Caso Cabrera".
El organismo, con sede en Lausana, Suiza, falló a favor del equipo del técnico Juan Antonio Pizzi y dejó sin efecto la apelación de los bolivianos y los reclamos de Argentina, entre otros países.
Recordemos que el pasado 6 de septiembre, en el partido ante Chile por las Clasificatorias, el conjunto altiplánico incluyó indebidamente en la oncena titular al defensa paraguayo (nacionalizado boliviano) Nelson Cabrera. El marcador final fue 0-0, pero la FIFA sancionó a los bolivianos y le otorgó finalmente tres unidades al seleccionado nacional.
Tras varios meses de disputa, finalmente se ratificó el fallo en favor de la Roja y Perú.
Bravo asegura que fallo motiva
El capitán de la selección chilena Claudio Bravo resaltó ayer la decisión del TAS, que mantuvo la quita de puntos a Bolivia en favor de Chile y Perú, y advirtió que la Roja saldrá decidida a "abrochar" la clasificación al Mundial de Rusia-2018.
A un día de enfrentar a Paraguay, Chile mira la tabla de posiciones, donde marcha en cuarta ubicación, en zona de clasificación directa, con 23 unidades y un punto por arriba de Argentina. Jugar tras el fallo "es diferente, porque te miras en la tabla y estás posicionado en otro punto de vista (...) afrontas el partido distinto", aseguró Bravo en rueda de prensa.
"Lo afrontamos con más hambre en el sentido de querer abrochar la clasificación pronto", lanzó el arquero del Manchester City. (AFP).
LOS PERUANOS DICEN QUE TAS HIZO JUSTICIA
Lima | EFE
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, aseguró ayer que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) "hizo justicia" al mantener la sanción de la FIFA a Bolivia por alineación indebida en las eliminatorias al Mundial 2018, que le hizo perder 4 puntos ganados ante Perú y Chile.
Oviedo, cuya selección se quedó con los tres puntos que había perdido en la cancha ante Bolivia, argumentó que la decisión del TAS es justa porque "castiga el incumplimiento de los reglamentos".
Aunque Bolivia ganó a Perú por 2-0 en La Paz y empató 0-0 ante Chile en Santiago, la Verde alineó al defensa paraguayo naturalizado boliviano Nelson Cabrera sin que tuviera cinco años de residencia en Bolivia para jugar con la selección nacional, como marca la normativa de las eliminatorias.
Oviedo indicó que la FPF considera "definitorio" el fallo del TAS, pero advirtió que "si Bolivia reclamara en algún extremo, el equipo de asesores legales de la federación actuaría de manera inmediata".
ECUADOR CRITICA ACCIÓN DEL TAS
Guayaquil | EFE
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Carlos Villacís, calificó ayer de "vergonzosa" la ratificación del TAS a la sanción aplicada a Bolivia por la Comisión de Disciplina de la FIFA, que beneficia a Chile y Perú en las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.
"La resolución de la Comisión de Disciplina de la FIFA, ahora secundada por el TAS quedará en la historia. Sí, quedará en la historia del fútbol internacional como la más vergonzosa en contra del juego limpio", precisó el directivo en una rueda de prensa.
"¡Tanto que se cacarea el juego limpio y dónde está el juego limpio aquí!", añadió.
ARGENTINA EXPRESA SU MOLESTIA
El entrenador de la selección argentina de fútbol, Jorge Sampaoli, expresó ayer su descontento con el fallo del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que confirmó la quita de puntos a Bolivia en favor de Chile y Perú, que mantiene a la Albiceleste en zona de repechaje.
"Me hubiese puesto contento otro fallo del TAS, ahora tenemos que remar de atrás para llegar al Mundial", dijo el DT de 57 años en una conferencia de prensa tras el entrenamiento matutino del equipo en el predio de la AFA en Ezeiza, al sur de Buenos Aires.
Sampaoli agregó: "Cuando uno está en estas competencias y está todo tan apretado, me hubiera puesto contento si se hubiera fallado de otra forma. Pero se estableció que los puntos quedaran en Chile y hay que aceptarlo", dijo.