Almaz Ayana rompe el récord mundial de 10.000 metros
Río de Janeiro |
La joven etíope Almaz Ayana se convirtió en la primera reina del atletismo de los Juegos de Río 2016 al volar literalmente ayer en la final de 10.000 metros y mejorar en más de 14 segundos el récord del mundo.
Ayana, de apenas 24 años, ya había avisado de sus posibilidades en Moscú 2013 con un bronce en 5.000 metros, que como una reina Midas transformó en oro en Pekín 2015 en la misma distancia.
Le faltaba brillar en unos Juegos Olímpicos y lo hizo en los primeros que disputó, en Río 2016, a ritmo de samba, con una marca estratosférica de 29:17.45.
Empequeñecido quedaba el registro de la china Wang Junxia (29:31.78), que se había mantenido durante 23 años, desde que lo lograra en Stuttgart en 1993.
El récord era tan viejo casi como la propia Ayana, de 24 años.
Preguntada sobre qué pensaba acerca de esas dudas que plantea un registro que pulverizó en más de 14 segundos un récord que databa de 1993, Ayana, cuyas palabras fueron traducidas al inglés por un responsable de su federación, no esquivó la cuestión.
"Tengo tres cosas que decir", señaló. "La primera es que me he entrenado específicamente para los 10.000 metros, la segunda es que rezo mucho y Dios me da todo. Mi dopaje es mi entrenamiento y mi fe. Y la tercera es que estoy limpia como el cristal", tradujo el responsable.
Además de la joven Ayana, Etiopía colocó en el podio a Tirunesh Dibaba, que ganó el bronce, con su mejor marca personal (29:42.56), mientras que la keniana Vivian Jepkemoi Cheruiyot logró la plata, con récord nacional incluido (29:32.53).
A sus 31 años, Dibaba, tres veces campeona del mundo y dos veces olímpica de 10.000 metros, entregó definitivamente la corona a su joven compatriota.
WANG SE TOMA LA REVANCHA
El chino Zhen Wang, derrotado hace un año en el Mundial de Pekín por el español Miguel Ángel López, se tomó en Río una revancha de oro olímpica sobre el campeón del mundo de 20 km marcha, que se hundió a mitad de prueba y llegó undécimo a la meta.
China hizo un histórico doblete en la prueba corta de marcha.
Wang se colgó el oro con un tiempo de 1h19:14, seguido de Zelin Cai (1h19:26) y del australiano Dane Birth-Smith (1h19:37), que sólo por cinco segundos privó del podio al brasileño Caio Bonfim (1h19:42, récord nacional).
López se recuperó algo en el último tramo de la prueba y acreditó una marca de 1h20:58, mientras que el segundo español, Álvaro Martín, que había estado más tiempo por delante, cayó al puesto 22 con 1h22:11.