Pluris, a paso firme

Multideportivo
Publicado el 29/07/2017 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juegos Plurinacionales se superan cada año en la inclusión de unidades educativas de la ciudad y del campo. Este año, por ejemplo, algunos municipios como Santivañez y Toco pasaron por primera vez a la segunda fase (aunque sea con un deportista) en la sexta versión de los Pluris de nivel primario.

"Si bien los Juegos son formativos, también tienen que ser competitivos para que nuestros niños mejoren. Creo que es un estímulo para que nuestros niños estén presentes en esta fase departamental", dijo Jorge Ponce, responsable de los Juegos de la Dirección Departamental de Educación (DDE).

En total son 85 unidades educativas que forman parte de la segunda fase de los Juegos Plurinacionales del nivel primario que inició ayer, con la presencia de más de mil estudiantes, que competirán en nueve disciplinas (fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol de salón, ajedrez, miniatletismo, natación, gimnasia rítmica y artística).

Cochabamba busca clasificar a los mejores deportistas a la tercera fase, que se celebrará en Potosí, en septiembre de este año. La intención es quitarle la hegemonía a Santa Cruz.

Superaron imprevistos

El Sedede logró habilitar algunos espacios en la recta de general del estadio Félix Capriles para alojar a parte de las delegaciones de las provincias más alejadas, como las del trópico.

"Son alrededor de 600 estudiantes, sobre todo, del trópico. En el lugar tienen frazadas, duchas, sanitarios que funcionen bien", dijo Ponce. Ante quejas de algunas delegaciones (Entre Ríos) de que no había agua en las duchas, Ponce dijo que se subsanará el problema.

La Gobernación invierte en esta fase Bs 250.000 para los ítems de alimentación, transporte, hospedaje y todo el tema deportivo; mientras que la Alcaldía de Cercado aporta Bs 200.000, para los mismos ítems.

Atletismo se adelanta

Debido a que el estadio Félix Capriles deberá cerrarse después del 15 de agosto, las pruebas de atletismo de secundaria se adelantarán para la siguiente semana (de lunes a miércoles). Para estas pruebas llegarán alrededor de 200 estudiantes, que se alojarán en un colegio de Colcapirhua.

Respecto al resto de los escenarios para las otras disciplinas, según Javier Villalobos, director del Sedede, todos están habilitados para primaria, pero si se deberán buscar campos alternativos para secundaria, que desarrollará la segunda fase a partir del 25 de agosto.

 

COLORIDA INAUGURACIÓN

Maite Yerco (que domina el quechua) y Adrián Ramírez del colegio Mariano Antezana fueron los presentadores en la inauguración de los VI Juegos Plurinacionales nivel primario.

En el evento no participaron las principales autoridades, pero sí tuvo colorido con la presentación de un mosaico (2.000 estudiantes de los colegios Adela Zamudio, Prada y Elena Arze), música y baile con la estampa valluna del colegio Sadosa y poema con Tatiana Fernández de la UE El Morro de Sacaba, que recitó en quechua "Cuentos Plurinacionales".  

La promesa deportiva fue hecha por Agustín Soriano del Don Bosco; mientras que la tea olímpica la encendió Camila Terán del Alemán Santa María, campeones nacionales de voleibol. Terán estuvo acompañada por Gabriel Mercado y Alan Borda del colegio Crisóstomo Carrillo, de fútbol; y Matías Machado, José María Zurita, Pablo Calvimontes y Josué Gutiérrez, del Urkupiña, campeones en baloncesto.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord nacional en el evento

P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la noche de este viernes, en la Villa Imperial, asomándose a la cima, que tiene como...
La insalubridad del agua del río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas internacionales para una competición olímpica, preocupa a las delegaciones deportivas al no...
La Torre Eiffel se vistió en la noche del jueves al viernes con los aros olímpicos que, a 50 días del arranque de los Juegos de París 2024, van a dar una iluminación particular al que es el principal...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se pondrán en marcha, eventos que se disputarán este fin de semana en el estadio...


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada
Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
Los hermanos Ana Karina, de 13 años, y Luis, de 17 años, fueron encontrados tras permanecer perdidos desde el sábado en la selva amazónica, cerca de la...

Actualidad
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en...
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad...
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y algunos legisladores de oposición criticaron la decisión del...
La alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta por el rio Rocha a...

Deportes
La Selección nacional se despidió ayer arropada por su afición, durante el último entrenamiento realizado en el estadio...
El fútbol uruguayo estuvo de celebración ayer, cuando se cumplieron 100 años del primer título mundial obtenido por ese...
Una de las versiones más grises de Francia, que coincidió con la ausencia de Kylian Mbappe que solo disputó el último...
Aunque con un resultado corto para el nivel del rival, una Bosnia Herzegovina muy inferior (1-0), Italia, encuadrada...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...