Ministerio observa listas de algunos deportes para Juegos

Multideportivo
Publicado el 03/04/2018 a las 5h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Deportes, Tito Montaño, indicó ayer que en las listas largas, presentadas por algunas federaciones nacionales, figuran deportistas que presuntamente no cumplieron con los torneos clasificatorios rumbo a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

“En las listas hemos visto nombres de deportistas que no han participado en ningún evento . Por lo tanto, debemos ser serios porque se trata de un evento internacional. Las nóminas están en constante revisión, porque nos deben representar los que no solamente hayan participado en torneos nacionales o internacionales, sino que tengan un cierto nivel de competitividad”, explicó Montaño.

A 53 días del inicio de  los XI Juegos Suramericanos, la polémica por la selección de los mejores atletas de las 35 disciplinas convocadas por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) surge en diferentes deportes, entre ellos el ráquetbol, con  la exclusión de Carola Loma y Brenda Laime; el bádminton también sembró dudas por la exclusión de dos deportistas dentro el top 4 de la disciplina.

Levantamiento de pesas tampoco estuvo ajeno  de estos hechos: los deportistas denunciaron mala organización.

Algo similar sucede con el ciclismo, ya que a la fecha no existe certeza sobre la clasificación y conformación del equipo a los Juegos.

Sin ahondar en mayores detalles, Montaño concluyó en que la tuición sobre este tema la tiene el Comité Olímpico Boliviano (COB), entidad que mantiene contacto permanente con las federaciones y los deportistas.

Hasta el COB, sólo llegó el reclamo de Loma y Laime, quienes en su momento hicieron pública su denuncia contra la Febora.

 

COB RESPETA A LAS FEDERACIONES

El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, aseguró ayer que respetan el accionar de las federaciones deportivas nacionales, entidades que definen y conforman sus listas para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

“Somos respetuosos de las federaciones, que tienen sus propios comités técnicos. Sólo queremos que se acate la convocatoria del sistema clasificatorio y el reglamento interno. Somos muy respetuosos y esperamos las listas de todos los deportes”, indicó Arze.

A juicio de Arze, las listas finales serán consensuadas internamente entre cada federación, sin vulnerar ningún tipo de reglamento.

Arze ratificó que al COB llegaron cartas de Carola Loma y Brenda Laime reclamando su exclusión del plantel de ráquetbol, por lo que pidió a los dirigentes federativos que solucionen el conflicto al interior de las respectivas entidades.

 

INICIAN LA ORGANIZACIÓN EN EL TRÓPICO VALLUNO

El director del Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Codesur), Juan Manuel Chevarría, aseguró ayer que una comitiva ya se trasladó hasta el trópico para preparar la subsede que albergará a varias disciplinas deportivas.

“La comitiva se trasladó hasta el trópico para exponer ante los municipios cómo será todo durante los Juegos. En una reunión sostenida con el Ministerio, se vio todo lo que se hará y hasta el 15 de abril se abrirá una oficina. El jefe de logística ya está trabajando desde hace dos semanas,  con los responsables de la subvilla y las cuatro disciplinas que se realizarán”, dijo Chevarría.

El trópico albergará al tenis, fútbol damas, polo acuático y fútbol de salón.

En la recta final de la etapa previa a los Juegos, se ultiman detalles en todos los aspectos inherentes.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord nacional en el evento

P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la noche de este viernes, en la Villa Imperial, asomándose a la cima, que tiene como...
La insalubridad del agua del río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas internacionales para una competición olímpica, preocupa a las delegaciones deportivas al no...
La Torre Eiffel se vistió en la noche del jueves al viernes con los aros olímpicos que, a 50 días del arranque de los Juegos de París 2024, van a dar una iluminación particular al que es el principal...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se pondrán en marcha, eventos que se disputarán este fin de semana en el estadio...


En Portada
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de...
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en un “gran encuentro nacional”, después de...

Ayer por la tarde, habitantes del municipio cruceño de Yapacaní intensificaron sus protestas, tomando el control de los pozos petroleros Yarará X1 y Yarará X2...
Cuando a un niño, niña o adolescente que trabaja por cuenta propia se le pregunta ¿por qué trabajas?, la respuesta es que lo hacen para ayudar a sus padres que...
La Selección nacional se despidió ayer arropada por su afición, durante el último entrenamiento realizado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, donde...
Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el...

Actualidad
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en...
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad...
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y algunos legisladores de oposición criticaron la decisión del...
La alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta por el rio Rocha a...

Deportes
La Selección nacional se despidió ayer arropada por su afición, durante el último entrenamiento realizado en el estadio...
El fútbol uruguayo estuvo de celebración ayer, cuando se cumplieron 100 años del primer título mundial obtenido por ese...
Una de las versiones más grises de Francia, que coincidió con la ausencia de Kylian Mbappe que solo disputó el último...
Aunque con un resultado corto para el nivel del rival, una Bosnia Herzegovina muy inferior (1-0), Italia, encuadrada...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...