El frío en Santiago, el rival a batir en los Juegos Panamericanos

Multideportivo
Publicado el 02/11/2023 a las 11h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta el clima, en esta atípica primavera chilena, se ha propuesto ser otro rival a batir para los deportistas y ha sorprendido a propios y extraños en los Juegos Panamericanos de Santiago.

Se suponía que la temporada de invierno en el país sudamericano había pasado y todos esperaban la llegada de la primavera.

Pero el frío quiso quedarse un rato más en Santiago de Chile, donde la temperatura ha llegado estar en 7 grados Celsius (45 grados Fahrenheit), con una humedad del 85 por ciento, y que ha ocultado con nubes grises en la mayoría de estos días de competencia una parte de la Cordillera de Los Andes que se puede divisar desde el Estadio Nacional.

El clima, a su vez, ha llevado a que los aficionados lleguen a las sedes con chaquetas en mano, listas para la ocasión, a la espera a que de un momento a otro "el tiempo helado", como le llaman los chilenos, baje drásticamente de un momento a otro sin advertencia.

Asimismo, en algunos deportes, específicamente en la pista y el campo en el Estadio Nacional, los atletas se abrigan con diversos tipos de indumentaria, que incluyen parkas, gruesas mantas y cobijas, y ropa térmica como los llamados 'segunda piel', para mantener sus cuerpos calientes previo o después de competir.

Pese al intenso frío, que no parece dar tregua, más de 35.000 aficionados han acudido diariamente desde principios de esta semana al Estadio Nacional, mientras los atletas realizan sus pruebas y son aplaudidos por las marcas y triunfos obtenidos, pero también por la valentía de encarar el duro rival que ha sido el clima chileno.

La velocista dominicana Marileidy Paulino, campeona del mundo de los 400 metros y doble medallista de plata olímpica, corrió el miércoles la segunda serie de los 200 metros con una camiseta negra térmica manga larga para protegerse del frío y tratar de vencerlo.

"Gracias a Dios me sentí bien en la pista. Lo único malo es el frío, que yo soy anti-frío. Cuando corremos no lo sentimos, pero antes sí", afirmó Paulino tras la competencia.

Otro ejemplo de que los caribeños han sentido el frío en Santiago de Chile fue cuando la delegación de Puerto Rico desfiló en la ceremonia de apertura de los Juegos con abrigos y gorros de invierno, hecho que diversos chilenos resaltaron en las redes sociales.

En el legendario Estadio Nacional también se vio en las gradas el miércoles una bandera chilena con el mensaje "Hoy, Lluvia de oro", en apoyo a la local Martina Weil, campeona de los 400 metros, y que coincidió con la que ha sido, hasta el momento, la jornada más dura de afrontar por la lluvia y el frío.

Hasta los periodistas acreditados han sufrido en el Centro de Prensa principal de los Juegos Panamericanos, ubicado en una amplia carpa en el interior del Parque Estadio Nacional, pues como si fuera poco con el frío natural, éste fue acondicionado con un gran aire acondicionado central que no les da tregua durante todo el día.

"Creo que fuimos engañados. Nos dijeron que nos esperaban unos 17 grados pero se quedaron cortos. No estaba preparado para esto y en mi maleta hay pocas cosas de invierno", dijo hace unos días un periodista radial colombiano, mientras reportaba que hace lo que puede en esta dura competencia con la primavera más fría de Santiago.

Incluso muchos de los colegas chilenos, acostumbrados a las bajas temperaturas, han sentido el frente frío y reconocen que han tenido que usar en sus casas "calientacamas", unas frazadas eléctricas que se ubican debajo de las sábanas para poder dormir.

También volvieron a sacar los gorros y guantes de invierno, los denominados "guateros", que son bolsas de goma gruesa que llenan con agua caliente, y braseros, que es un tipo de parrilla en los exteriores de los restaurantes o residencias para calentarse.

Y a nivel gastronómico, para que el cuerpo aguante, en los restaurantes los locales les recomiendan a los visitantes comer sopaipillas secas, un tipo de fritura hecha a partir de una masa de harina de trigo frita en aceite o manteca de cerdo, algo parecido a una arepa venezolana o puertorriqueña, así como una cazuela de pollo o vacuno.

Como se le escuchó decir este miércoles jocosamente a un periodista en el Estadio Nacional, nadie estaba preparado para afrontar estos "Juegos Panamericanos de Invierno".

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Grandes figuras del atletismo sudamericano llegarán este fin de semana a Cochabamba para competir en los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia...
El club Always Ready jugará la Copa Libertadores de futsal, rama femenina, en condición de local, en evento que se disputará del 21 al 28 de julio en ciudad y...

El colectivo 'El reverso de la medalla', que agrupa a 80 ONG que denuncian los impactos negativos de los Juegos Olímpicos de París 2024, cifró en 12.500 las personas vulnerables expulsadas de la...
Con la presencia de más de 120 deportistas con discapacidad intelectual, provenientes de nueve ciudades, hoy inició el torneo de futsala, que forma parte de las actividades de la Semana del Fútbol,...
Carlos Aliaga, uno de los abogados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer aseguró que apelarán el fallo de la FIFA a favor del extécnico de la selección Gustavo Costas. Además, informó que...
El quinteto de Nacional Potosí estableció una nueva marca positiva en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), además de encaramarse en lo más alto de la tabla de posiciones del Torneo 2024.


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...

Un contingente policial impidió este miércoles el bloqueo total de la avenida Petrolera, en el km 7,5 de la ruta al valle alto, evitando que los vecinos del...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina,...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Pedro Callisaya cuestiona el proyecto de normativa del Ejecutivo que endurece penas por robo en flagrancia

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la...

Deportes
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
La Justicia francesa prohibió este miércoles la venta del Balón de Oro del Mundial de 1986 que ganó Diego Armando...
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...