Ha llegado la era del “Cineclubcito”
Cochabamba es parte de la red de “Cineclubcitos”, que con ésta, ya suman cinco ciudades en el país.
La semana pasada comenzó la primera sesión en LaLibre - Proyecto Social y Cultural (av. Huymboldt 1135), con la película “Familia sumergida”.
Se trata de una red de espacios que proyectan películas que normalmente no llegan a las salas comerciales de cine en nuestro país.
Al momento, Cineclubcito está en Santa Cruz, La Paz, Sucre, Tarija y Cochabamba.
“Somos un cineclub especializado en la programación y distribución de cine latinoamericano potente y necesario. Analizamos lo que vemos y lo que nos mira. Nuestras proyecciones siempre están acompañadas de un invitado especial que establece un conversatorio en torno a la película que se proyecta”, explica el cineasta Diego Mondaca, quien comenzó con el proyecto hace cuatro años en París, junto a Isabel Collazos Gottret, y Diego Luque.
Las proyecciones son cada mes, con ingreso liberado. En la siguiente sesión en Cochabamba, el 21 y 22 de mayo, se verán las películas “Yawar Mallku” y “La nación clandestina”, para las que, excepcionalmente, sí se cobrará una entrada, según informó Ros Amils, de LaLibre.
La programación se puede consultar en las redes sociales de LaLibre y Muy Waso. Las películas que se muestran son coordinadas entre todos los Cineclubcitos del país.
“Lo importante es poder concentrar energía en una buena selección y programación de películas, que sean agitadoras y que no subestimen a la gente que se acerca nuestras salas”, comenta Mondaca.