Realizan encuentro sobre cementerios patrimoniales
El XIX Encuentro Iberoamericano de Valorización y Gestión de Cementerios Patrimoniales, titulado “Los cementerios, el alma de los pueblos”, se realizará del 6 al 11 de noviembre próximos, con la participación de expositores de 17 países, en las instalaciones del Centro Simón I. Patiño.
El evento es organizado por la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, la Red Boliviana de Valoración y Gestión de Espacios Funerarios y de Culto, el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, la Fundación Emegece y la Fundación Imagen.
Simultáneamente a las exposiciones, como “El patrimonio fúnebre como herramienta para el crecimiento turístico”, “Estética e iconografía entre católicos y protestantes en el cementerio Colonia Humboldt”, “El cementerio: enfrentar la muerte para repensar la vida”, “Cosmovisión andina y la fiesta de los difuntos en Oruro”, “La localización de los cementerios en Cochabamba: una mirada desde la perspectiva territorial”, entre casi un centenar de propuestas, se cumplirá una exposición de carteles en el mARTadero con motivos de cementerios.
La Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales está conformada por 14 países y posee una gran vitalidad que le ha permitido la realización ininterrumpida de un encuentro anual. El objetivo de los encuentros es fortalecer espacios de reflexión y diálogo entre saberes, vinculando el quehacer científico con las realidades y prácticas sociales específicas en torno ya no sólo a los cementerios, sino a los variados espacios en los que se rinde culto a la memoria de quienes ya no están, pero cuyo recuerdo se guarda y valora.
Bolivia es uno de los 14 países que forma parte de manera oficial de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales.
EN PARALELO
Exposición y exhibición
Exposición de carteles “Los cementerios, el alma de los pueblos”, viernes 9, en el mARTadero.
Presentación de audiovisuales sobre el tema de los cementerios.