“Mujeres en escena”: el teatro como testimonio y voz de la realidad femenina

Cultura
Publicado el 15/05/2024 a las 9h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La productora T.ok organiza “Mujeres en escena”, una iniciativa que reúne a destacados directores y dramaturgos de La Paz y Cochabamba, quienes presentan cinco obras teatrales que exploran el papel fundamental de la mujer en la sociedad, además de visibilizar, de manera cruda y valiente, la violencia que muchas enfrentan en silencio.

El objetivo de este proyecto es generar conciencia y promover un cambio social que destaque el valor y los aportes de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. 

La primera obra, “Ususi”, presenta a siete mujeres y sus historias, dirigida por Diego Aramburo, se presenta como un tejido jalq’a, entrelazando las pesadillas y realidades de diversas mujeres, todas relacionadas de alguna manera con la historia central. El elenco, encabezado por Sofía Arrieta, Abigail Villafán, Carmen Collazos, Mel y Patricia García, lleva al público a través de un viaje emocional que revela la complejidad de la identidad y el legado familiar.

En la segunda obra, “Rosa”, bajo la dirección de Alejandro Marañón, se explora la relación entre una madre y su hijo a través del lente del teatro. La historia, interpretada por Melita del Carpio, Vania Acevedo, Manuel Becerra, Juan Ovando y el mismo Marañón, invita a reflexionar sobre el amor, la muerte y la complejidad de las relaciones familiares.

“Teresa bailaba en tacones”, dirigida por Cristian Mercado, muestra a cinco mujeres con historias diversas pero conectadas por sus deseos y frustraciones. Erika Andia, Piti Campos, Claudia Ossio, Mariana Requena y María Elena Filomeno dan vida a estos personajes que, a través del humor, nos invitan a compartir sus experiencias en un centro de autoayuda.

Por último, “Déjà vu, el corazón también recuerda”, obra de Erika Andia, utiliza la metáfora del tejido para explorar la repetición de las pesadillas y la lucha por la supervivencia. 

Además de estas destacadas obras, el proyecto incluye una obra adicional, “La cesura”, de Aramburo, que aborda temas políticos y sociales con una actuación especial del reconocido cantautor Willy Claure.

Obras 

1.- Ususi 

Fechas: 15 y 22 de mayo

Lugar y hora: mARTadero, 19:30

2.- Rosa 

Fecha: 23 de mayo

Lugar y hora: mARTadero, 19:30

3.-Teresa bailaba en tacones

Fecha: 24 de mayo

Lugar y hora: Jazz Stop, 19:30

4.- Déjà vu

Fecha: 26 de mayo

Lugar y hora: teatro Achá, 19:30

5.- Cesura

Fecha: 27 de mayo

Lugar y hora: Instituto E. Laredo, 19:30

Tus comentarios


Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su lienzo perfecto.
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la relación filial y la colaboración creativa a través del intercambio artístico...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro mujer” y presentará el libro Testimonios trans, una obra colaborativa del...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música latinoamericana, y al artista plástico Orlando Arias, con su muestra "Teúrgia...


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada
Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
Tras la gresca en la cárcel de Chonchocoro el sábado, recinto donde cumple detención preventiva Luis Fernando Camacho, la Gobernación de Santa Cruz pidió, a...

Actualidad
Tras la gresca en la cárcel de Chonchocoro el sábado, recinto donde cumple detención preventiva Luis Fernando Camacho,...
El incendio en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, amenaza a la región fronteriza de San Matías, mientras los...
La Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Departamental del Beni activó una serie de acciones defensoriales...
 Dirigentes de organizaciones sociales del ala evista cancelan el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) para este...

Deportes
La selección boliviana de fútbol realizó este domingo su último entrenamiento en el estadio Tahuichi, en Santa Cruz,...
Always Ready tendrá al campeón defensor de la Copa Sudamericana, Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), como...
El español Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria de este domingo en la final del torneo de Roland Garros ante el...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su...
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...