Música, poesía y teatro juntos en “1969”

Cultura
Publicado el 17/05/2024 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El 1969 Rock & Bar será mañana, sábado, el gran escenario del “Primer Encuentro Poesía Art Music” desde las 21:30. Se trata de un evento cultural en el cual confluirán, en una intensa noche, la poesía, el teatro, la música, el canto y otras artes.

“Poesía Art Music es un colectivo de artistas que difunde la creación poética y musical en diálogo con el teatro y otras múltiples expresiones artísticas”, explica la poeta Ada Zapata Arriarán, una de las organizadoras de la velada artística.

El objetivo de este grupo de artistas es generar espacios de interacción entre las artes, conectar públicos y artistas de diferentes disciplinas “para integrar un auténtico movimiento cultural, desde Cochabamba hacia el mundo”.

“Creemos que podemos contribuir a integrar públicos usualmente acostumbrados a cada arte de forma segmentada, como acontece habitualmente con la poesía, el teatro y la música, etc. Lo usual es asistir a una obra y encontrar al mismo tipo de espectador en gremios cerrados”, dice Zapata. 

Lo que pretenden en este encuentro es abrir estos espacios con una suma de expresiones artísticas y desafiando los lugares comunes. “Llegando así a más gente para tentarla con otras artes, sentando lado a lado a espectadores diversos. Un movimiento generado singularmente desde Cochabamba”, detalla la también autora del poemario El sueño del mundo.

El programa 

Leerán sus poemas Juan Cristóbal MacLean, Juan Malebrán, Lourdes Saavedra Berbetty, Anahí Maya Garvizu, Mauro Gatica Salamanca, Roberto Oropeza y Ada Zapata Arriarán.

La actriz Andrea Andrade escenificará el poema “Voltar”, de Zapata Arriarán. 

El cantautor Juan Ernesto dará un espectáculo musical con las composiciones propias “La maga” y “Como si fuera la primera vez”.

Andrea Andrade, Juan Ernesto y Antonio López interpretarán “Niña camba”, “Quizás, quizás, quizás” y “La pomeña”.

La cantautora Eli Canedo interpretará sus composiciones “Nevadito”, “Resbalando abrigos” y “Wayño mantra”.

El origen 

Sobre el origen del encuentro Zapata cuenta que en 2019, representando al Movimiento Poético Mundial, organizó en Cochabamba el evento “La Poesía es el Camino a la Paz” en el café Novecento. 

“Antonio López, también gestor cultural, me propuso revivir una experiencia similar, fue así con esta impronta que se sumaron a nosotros Andrea Andrade, Juan Ernesto y María José Borda, para crear Poesía Art Music. Los cinco obradores estamos felices hacer posible este encuentro”, subrayó Zapata.

Es la primera vez que se da una lectura poética en 1969, un espacio generalmente destinado a difundir el rock. 

Según Zapata, el 1969 es lugar idóneo para realizar esta intervención. “Gracias al apoyo y el afecto de los amigos de 1969 (av. Santa Cruz 1159) tendremos una velada única en su especie, con el revestimiento del teatro y composiciones musicales de nuestros artistas. Por eso es trascendental”, destacó la artista.

Cada año

Los organizadores también buscan que los asistentes a la velada de mañana participen activamente interactuando con los protagonistas, “y adviertan con agrado el espectáculo de las artes, donde cada una de ellas entraña expresiones de las otras”.

Zapata detalla que una de las metas propuestas es organizar un encuentro central de Poesía Art Music cada año con invitados especiales del exterior y el interior del país. 

“De igual forma queremos realizar actividades más pequeñas encaminadas a preparar y anticipar cada encuentro en diferentes espacios como Creatio, Novecento, Jazz Stop y otros centros culturales” , detalla Zapata.

El público

Los organizadores consideran que este tipo de eventos son un aporte novedoso a la atmósfera cultural de la ciudad de Cochabamba, “donde se advierte un vacío en tanto circuito cultural unificado”.

Y el mensaje final de Zapata para los asistentes es “que se sientan cómodos rodeados de amigos y que conozcan gente nueva, que puedan crear lazos motivados por el arte”.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de...

La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas este 12 de junio en Bogotá.
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) en 2008. Este día busca resaltar la importancia de los archivos en la...


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de...
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...