Revista Cosas cierra tras 42 años de existencia

Espectáculos
Publicado el 28/12/2018 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La revista Cosas anunció oficialmente su cierre tras 42 años de existencia, según se informó hoy en su cuenta de Twitter.

"El equipo periodístico de COSAS les da las gracias por acompañarnos fielmente estos 42 años, por leernos, por preferirnos y por permitirnos ser parte de sus vidas (…)  Cierra sus puertas con la certeza de haber sido un medio que hizo historia, encabezado por Mónica Comandari", se lee en un mensaje publicado en su sitio web.

Según Publimetro, el equipo editorial no estaba al tanto de la decisión hasta ayer. A mediados de diciembre se conoció que se estaba analizando su reestructuración y posible cierre.

La noticia se da en el marco del derrumbe del negocio de las revistas ante el auge de Internet.

"A diferencia de los grandes grupos económicos locales que inyectan millonarias cifras de dinero a las empresas de la industria para cubrir las pérdidas, yo no estoy en posición patrimonial de hacerlo y no me puedo permitir el lujo de continuar operando de la misma forma que lo hemos venido haciendo hasta ahora", aseguró a los trabajadores hace unas semanas atrás la dueña Mónica Comandari, según el medio online, citado por ADNradio.cl.

La revista comenzó a publicarse el 14 de octubre de 1976 y fue creada por la periodista Verónica López Helfmann.

Tus comentarios

Más en Espectáculos

Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes Pietsch, más conocido artísticamente como...



En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...