"Grillo" Villegas: “Almaqueloide no es mi favorito, pero le debo todo”

Música
Publicado el 18/08/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Hablar del “Almaqueloide” —dice Grillo Villegas— es como abrir un álbum de fotografías que contiene recuerdos de dos décadas en las que aún no se explica el porqué de algunas armonías, melodías y demás. “Estaba chango, seguro era mi momento de locura, de creer y soñar en grande”, comenta en tono modesto.

Aunque admite que este su segundo disco, lanzado a finales de 1998, no es de sus favoritos, reconoce que es el que lo llevó al éxito musical.

Los próximos 24 y 25 presenta “Almaqueloide XX Aniversario Cochabamba” en el teatro José María de Achá, donde interpretarán las 11 canciones del álbum con arreglos, además de algunos otros de sus éxitos. El mismo concierto será presentado en 15 teatros de Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Oruro y Tarija.

Peque Gutiérrez en el bajo, Ramón Rocha Scardino en la guitarra y coros, Daniel Subirana en la batería, Heber Peredo en teclados y Fulvia Fossati en la voz son los que conforman el ensamble del Grillo para este concierto. Una lista de músicos paceños, cochabambinos y tarijeños.

- Después de este concierto, sabemos que preparas tu álbum número 19. ¿Qué sorpresas alistas para tus seguidores?
- Muchas. Siempre digo previamente como quiero que suene, pero termina sonando todo de diferente manera. En febrero del 2019 entramos a grabar y el mismo año lo promocionamos. De lo que sí estoy seguro es que en éste estamos preparando arreglos vocales con Ramón Rocha, Fulvia Fossati y contaremos con Chelo Arias, así que será un disco increíble.

- Ramón, Fulvia (ambos salidos del Laredo) y pronto Chelo Arias formará parte de la lista de músicos del Grillo. ¿Más músicos cochabambinos están a la mira tuya?
- Antes se creía que Santa Cruz sería la sede de los músicos en Bolivia, pero creo que Cochabamba está creciendo enormemente en este sentido. En mi estadía en Argentina, he conocido a muchos cochalos estudiando música y cuando retornen al país, uf… Me gustaría invitar a alguno de ellos, así como lo hice para mi último disco “Yo es otro”.

- Tus letras y lo musical de todos tus discos han tenido una evolución que rompió la estructura de lo tradicional producto de influencias. ¿A quién lees y a quiénes escuchas actualmente?
- Actualmente, estoy leyendo un libro de fútbol que narra la historia y las tácticas de juego y me ayuda a comprender otras áreas, ya que también es aplicable a todo. Me gusta la literatura. Recientemente en La Paz se llevó a cabo la feria del libro y tuve la oportunidad de comprarme muchos de autores bolivianos como la Colanzi y otros. Me gusta escuchar jazz porque me ayuda a crecer.

- Hace 20 años, la presencia de tus seguidores era de diferente manera. ¿Qué problemas y qué gratitudes te han traído las redes sociales, ya que actualmente es uno de los medios por donde el artista llega a su gente?
- Es bastante complejo porque estoy reactivándome en mis redes. Creo que al publicar anuncios de mis conciertos o de mis eventos, y más siendo figuras públicas, estoy expuesto a recibir críticas. Defiendo la libertad de expresión del otro, si a algunos no les gusta un trabajo, está bien decirlo, pero me pregunto si es necesario. Respondo a algunos, pero no quiero amargarme con quien no le gusta mi trabajo.

- Ahora estás con la camiseta de músico, pero cuando te la quitas, ¿qué haces? ¿Cuál es la otra faceta del Grillo?
- Juego poker. Hasta diciembre estaré con la música. Después nos metemos a grabar el otro disco y posterior a ello jugar poker. Soy jugador semiprofesional, he pasado clases particulares en Argentina y estoy compitiendo también online. Creo que esto me ayuda a tener una visión más matemática y a planificar mejor.

 

DATOS

Travesía en Argentina. En julio de 2015 cerró su ciclo de música en Bolivia. Decidió retirarse porque quiso estudiar en Argentina. Arreglos y armonía fue la carrera que cursó hasta que en 2017 retornó al país. En su estadía en Argentina no sólo se nutrió de conocimiento de la carrera que emprendía, sino también participó de innumerables conciertos y actividades culturales.

Músicos. Son 36 músicos que han formado parte del ensamble del Grillo. “Me gusta experimentar y probar propuestas de jóvenes virtuosos. En Cochabamba hay mucho potencial”, dice.

Tus comentarios

Más en Música

El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna del mundo, reportó Vanguard.
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su compromiso y la noticia ya ha generado...

El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha informado su compañero, vital y musical, Ramón Arcusa. “Mi amigo del alma, más que...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...