6 Hierbas aromáticas con poder atioxidante y sabor

Vida
Publicado el 26/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid

El uso de hierbas aromáticas es fundamental en la cocina, dado que potencian colores, sabores y olores que hacen más agradables los platos que se consumen. Su uso diario es muy recomendable, no sólo por el poder antioxidante de muchos de ellos, sino también porque su consumo contribuye a reducir el de la sal.

“El valor nutricional de estas hierbas radica en la gran variedad de compuestos activos como polifenoles, taninos o carotenos que tienen, la mayoría con alta capacidad antioxidante”, señala Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé.

Estas propiedades podrían jugar un papel en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, o incluso de enfermedades cardiovasculares, aunque aún no hay estudios concluyentes que demuestren esta relación causa-efecto.

“Estos compuestos son sintetizados por plantas para defenderse de agentes externos como la radiación, las plagas o insecticidas, incluso”, resalta la experta.

Además, las hierbas aromáticas son, junto con las frutas y hortalizas y otros alimentos de origen vegetal (semillas, frutos secos o legumbres), las fuentes principales de unos compuestos no nutritivos denominados fitoquímicos, de vitaminas y de minerales (ácido fólico, calcio, hierro, etcétera).

No obstante, por la particularidad de su uso en pequeñas cantidades, las hierbas aromáticas contribuyen levemente (aunque no de forma despreciable) a la dieta.

 

Usos de las hierbas

El uso de las hierbas aromáticas en la gastronomía mediterránea es muy extenso. “La tradición y el maridaje de sabores equilibrados entre los ingredientes de las recetas han contribuido a que cada hierba y especia se use con mayor frecuencia en determinadas ocasiones”, explica la nutricionista. Entre las hierbas más frecuentes, están:

 

01 Hierbabuena

Posee un aroma intenso y fresco a mentol. Las partes aprovechables de la planta son las hojas y tallos que es donde se encuentran los aceites esenciales ricos en fitoquímicos. Se utiliza por su poder aromático en diversos platos, bebidas e infusiones. Su uso gastronómica está muy extendido. También se emplea en infusión, en la repostería y platos como guisos y legumbres, ensaladas o salsas.

02 Orégano

Es un tipo de arbusto pequeño. Para su utilización se seleccionan las hojas y las flores en fresco, aunque su aroma es más intenso cuando están desecadas. Su uso gastronómico es muy característico. Sus hojas y flores secas se usan para aromatizar recetas de pasta, pizza, o algunas salsas como boloñesa o los sofritos de tomate y cebolla.

También se emplea en el adobo de embutidos como el chorizo o el lomo curados. Además, marida muy bien en guisos, encurtidos, escabeches, y asados de carnes y pescado.

 

 

03 Perejil

Es una planta herbácea que crece en todo el mundo, de la que salen múltiples tallos con hojas muy divididas, de color verde intenso. Sus hojas en fresco son las que aportan aroma y color.

Se emplea para aromatizar guisos, caldos, adobos y salsas, y marida con casi cualquier alimento, pero lo hace especialmente con los arroces, los pescados o algunas salsas como la de tomate.

También es añadido en masas de huevo para rebozados de carnes, pescados y hortalizas, o incluso para decorar platos diversos.

“El perejil es muy rico en vitamina C, por lo que es recomendable consumirlo en crudo ya que el calor inactiva esta vitamina”, explica la especialista.

 

04 Albahaca

Tiene un aroma intenso, fresco, mentolado y cierto sabor amargo. Sus hojas se usan para aromatizar recetas y se emplea fundamentalmente en los platos de pasta y ensaladas, como la salsa pesto.

6_pag_8_okdiario.com_.jpg

Albahaca
Archivo

 

05 Laurel

Frescas o secas, también se usan para aromatizar recetas (sopas, cocidos, guisos tradicionales, escabeches, guisos de legumbres, carnes, caza, pescados y arroces).

La peculiaridad que tiene el laurel es que las hojas no se consumen, siendo de interés sólo el aroma que desprenden.

 

06 Tomillo

El tomillo se consume en hojas frescas o secas y se emplea en asados de carne, como cordero, pero también es esencial para aromatizar escabeches, adobos, pescados y otros aliños y salsas.

 

COMBINACIONES

En ensaladas se usa orégano, hierbabuena, albahaca, salvia, cilantro o cebollino.

 

En hortalizas cocinadas hay un uso especial de albahaca, romero, tomillo y perejil.

Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...