Debate

Columna
Publicado el 20/04/2017

Todavía se debate sobre la palabra debate.

Se dice que viene del verbo latino “battuo” o “battuere” que significa “golpear” y, por extensión, “pugnar”, “combatir” y “pelear” así que su significado original era de confrontación.

La confrontación era física así que los contrincantes se ponían frente a frente y se golpeaban, pugnaban, combatían o peleaban.

Con el paso del tiempo, la confrontación física adquirió otras connotaciones y se definió de maneras tan diversas como “luctor” (luchar, pelear), “pugnare” (batallar, combatir) o “bellare” (guerrear).

El “battuo” o “battuere” se utilizó para confrontaciones verbales pero en un tono diametralmente opuesto al diálogo o “dialogus” que sí era una discusión pero con el propósito de llegar a un acuerdo.

Aún hoy, el Diccionario de la Real Academia Española define al diálogo como “discusión o trato en busca de avenencia” mientras que el debate es definido simplemente como “controversia” que, a su vez, significa “discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas”.

Ahí está, entonces, la más grande entre las muchas diferencias entre diálogo y debate: aquel busca avenencia; es decir, convenio, transacción, conformidad, unión… en definitiva, busca soluciones mientras que este, el debate, solamente confronta.

Por tanto, un debate no puede invitarse ya que una invitación conlleva un acto de cortesía. Si se pretende que alguien participe en un debate hay que desafiarlo, no invitarlo, y, aunque no hay confrontación física de por medio, es, nomás, un acto de suficiencia, porque solo desafía el que puede participar en un debate, y, por ende, hasta se lo puede tachar de bravuconería. Y, por eso mismo, no desafía cualquiera sino alguien que sabe que está en condiciones de sostener una confrontación; es decir, estar frente a alguna o algunas personas con las cuales discutirá sobre uno o varios temas.

Como no se busca soluciones, un debate es una medición de fuerzas, una pelea. En el pasado, la disputa era física pero ahora es verbal y, consiguientemente, intelectual.

Hoy en día, un debate es un acto de comunicación (en el sentido de que comunicar significa poner en común) y también es exposición de ideas diferentes sobre uno o más temas entre dos o más personas. Por eso, a menudo se lo confunde con el diálogo y, en la política, se lo utiliza con el afán de ganar al electorado, ya sea mostrando los conocimientos propios o bien poniendo en evidencia la ignorancia del contrincante.

Como de confrontación se trata, el debate será más completo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en la solidez de sus motivos. Se conocerá los argumentos de las partes involucradas y, de esa manera, se aprenderá de ellas así que el debate cumple un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en él y, subsidiariamente, para aquellos que simplemente escuchan.

La confrontación de ideas y posiciones, entonces, permite aprender así que no cualquiera puede participar en un debate. Para debatir es necesario conocer por lo menos medianamente un tema aunque lo deseable es que ese conocimiento sea vasto y profundo con el propósito de que lo que vaya a aportar el debatiente sea considerable tanto en calidad como en cantidad.

Si una persona sabe poco o no sabe nada sobre el tema o los temas que serán puestos a debate, entonces lo mejor es que no participe de él, que lo rehúya, porque, si lo hace, no aportará nada y, por el contrario, convertirá la confrontación en un acto burdo en el que su ignorancia quedará al descubierto frente a sus eventuales contrincantes. 

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde...
26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...
30/05/2025
Del 14 al 16 de mayo, la Universidad de Sevilla, España, fue el escenario para un congreso sobre el “Bicentenario de Bolivia: historia y desafíos...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...
El papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...