El acoso sexual

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 07/11/2017

El acoso sexual se ha vuelto últimamente de actualidad en varios países. No tanto que el número de los casos ha aumentado, sino el número de denuncias. En la mayoría de contextos jurídicos modernos el acoso sexual es ilegal. Existen 125 países en el mundo que han legislado contra el acoso sexual en los últimos 25 años. ​ Sin embargo, hay países como Kuwait o Yibuti en los que el acoso sexual sigue siendo legal.

El caso más publicitado y que ha precipitado una avalancha de denuncias, incluyendo las actrices célebres, se refiere al productor  de cine Harvey Weinstein. Varias son las mujeres que han salido públicamente con las denuncias de acoso, agresiones sexuales e incluso de violación: Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie, Judith Godrèche, Katherine Kendall, Emma de Caunes, Cara Delevingne, Ashley Judd, Léa Seydoux, Mira Sorvino, Florence Darel, Lupita Nyong’o… Al mismo tiempo se han destapado otros casos que conciernen a personajes conocidos, los grupos sociales o profesionales: Tarik Ramadan en Reino Unido, las estrellas de los medios  de comunicación, personal de los hospitales en Francia y mismo el Parlamento Europeo.

El acoso sexual es la intimidación o coerción de naturaleza sexual, o la promesa no deseada o inapropiada de recompensas a cambio de favores sexuales. En el lugar de trabajo, el acoso puede considerarse ilegal cuando es tan frecuente o grave que crea un ambiente de trabajo hostil u ofensivo o cuando repercute de manera adversa en el empleo (como por ejemplo la víctima es despedida o degradada o cuando la víctima decide renunciar al trabajo). Sin embargo, la comprensión jurídica y social del acoso sexual varía según la cultura.

Machismo es la base ideológica del acoso sexual. El machismo es aquella actitud o manera de pensar de quien sostiene que el varón es por naturaleza superior a la mujer. El acoso sexual puede perjudicar a personas de ambos sexos pero estadísticamente la mayoría de denuncias son de mujeres. Los principales acosadores son hombres que ejercen este tipo de comportamiento en ambientes laborales, académicos, estudiantiles e incluso familiares. La aplicación sólo de la ley no es suficiente para frenar el fenómeno. Se debe dar prioridad al trabajo de prevención y a la educación.

El entorno social tiene un rol importante. Todavía demasiadas mujeres son confrontadas, desde su temprana edad, a las palabras sexistas, a presiones de connotación sexual, a agresiones físicas en una relativa indiferencia. A pesar de la existencia de las leyes, la mayoría de las mujeres dudan en hacer la denuncia. En Francia sólo 5% de los casos son llevados ante la justicia. Las razones son múltiples. A veces, el fenómeno hace parte de un cierta cultura de relaciones hombres-mujeres en la que estas últimas no identifican siempre la gravedad de los hechos. Hablar es tomar un riesgo de enfrentarse con la opinión de su entorno, profesional o familiar. Antes de poner en peligro su carrera, de destruir la familia, las víctimas prefieren pensar dos veces. El impacto de la presión social no debe ser subestimado.

Desde el punto de vista del acosador individual la satisfacción es dudosa y perversa. Pero no se trata sólo de una conquista sexual abusiva, sino de toda una relación social desigual donde la posición dominante pertenece a los hombres en la sociedad, en las empresas, en la familia.

 

El autor es comunicador social

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

21/05/2019
Fricasé boliviano, bife-chorizo argentino, rodizio brasileño, chorizos españoles y muchos otros platos de carne son parte de bien arraigadas costumbres...
07/05/2019
Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un...
23/04/2019
…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
En Portada
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...

Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

Actualidad
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la...
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María...

Deportes
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...


Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...