El año 2017 en el mundo

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 02/01/2018

A pesar de los éxitos iniciales de la conferencia de París COP21 y sobre todo de los compromisos de los más grandes contaminadores (EEUU y China), la lucha contra el cambio climático global anotó en el año 2017 un revés mayúsculo con el retiro de los EEUU del acuerdo por decisión de Trump. China en cambio tomó varias medidas a fin de reducir la emisión de CO² y promover la producción de energías limpias.

Con Trump como presidente el liderazgo mundial de los Estados Unidos fue reemplazado por iniciativas internacionales poco coherentes: reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel o confrontación con la Corea del Norte. La anterior prioridad de la política exterior, el Tratado de Atlántico Norte es ahora postergada. En el plano interno EEUU acusan un retroceso en términos de política redistributiva por el cambio en leyes impositivas y en Obamacare.

La guerra en Siria se quedó medio inconclusa, en función de los intereses divergentes de los participantes. La eliminación de los yhadistas del EI se hizo a costa de las destrucciones de la infraestructura urbana y enormes pérdidas en las vidas humanas. Los combatientes del EI subsisten todavía en algunos territorios fronterizos con Irak. Algunos de los sobrevivientes civiles emprenden un penoso y peligroso viaje de migración hacia Europa junto con los migrantes de otros países. En el trayecto los migrantes son presos de traficantes y hasta vendidos como esclavos. A pesar de las presiones de algunos países europeos presidente sirio el-Assad sobrevive bajo la protección rusa.

Las sociedades europeas avanzan en el proceso de derechización. Los resultados electorales de los partidos de extrema derecha son mejores que antes y reflejan las frustraciones y miedos de los votantes. Los cambios, que se operan en perjuicio de los grandes partidos tradicionales, muestran también el fracaso de las políticas sociales. El proceso de integración europea sufrió un grave retroceso con el Brexit, cuya implementación es complicada. Por otro lado la elección del proeuropeo, joven y pragmático Emmanuel Macron como presidente de Francia da un nuevo impulso a la construcción europea. En el plano interno las elecciones presidenciales francesas cuestionan el viejo modelo democrático de los partidos tradicionales con la formación de un movimiento político compuesto de gente tanto de izquierda como de derecha. Por otro lado Cataluña reclama el derecho a la independencia de España cuyo Gobierno se opone a esto. No existe una política europea coherente sobre el masivo fenómeno migratorio hacia Europa.

En 2017 en América Latina el péndulo electoral se va de izquierda a centro o centro derecha con cambios de gobierno en Argentina, Colombia, Chile, Brasil… Los Gobiernos de izquierda están en minoría. Venezuela, Ecuador y Bolivia viven caminos diferentes de la continuación de sus procesos sociales. La crispación del Gobierno de Venezuela sobre el poder continúa y conduce a una crisis económica e institucional insostenible. Las voces críticas dentro del propio esquema del Gobierno señalan que no todos los chavistas están de acuerdo con la represión y sobre todo con el desastre económico y social. Ecuador, que optó por respetar las reglas de la democracia liberal, pierde el norte en las peleas internas y en Bolivia la perduración del esquema actual, que rompe con las reglas democráticas, busca todavía su definición. En los tres casos existe un descenso de los ingresos económicos por la baja de los precios de los hidrocarburos.

El año 2017 se fue sin traer la ansiada paz mundial. Al contrario, surgieron nuevas preocupaciones y los problemas existentes se han agudizado.

 

El autor es comunicador social

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

21/05/2019
Fricasé boliviano, bife-chorizo argentino, rodizio brasileño, chorizos españoles y muchos otros platos de carne son parte de bien arraigadas costumbres...
07/05/2019
Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un...
23/04/2019
…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...