El año 2017 en el mundo

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 02/01/2018

A pesar de los éxitos iniciales de la conferencia de París COP21 y sobre todo de los compromisos de los más grandes contaminadores (EEUU y China), la lucha contra el cambio climático global anotó en el año 2017 un revés mayúsculo con el retiro de los EEUU del acuerdo por decisión de Trump. China en cambio tomó varias medidas a fin de reducir la emisión de CO² y promover la producción de energías limpias.

Con Trump como presidente el liderazgo mundial de los Estados Unidos fue reemplazado por iniciativas internacionales poco coherentes: reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel o confrontación con la Corea del Norte. La anterior prioridad de la política exterior, el Tratado de Atlántico Norte es ahora postergada. En el plano interno EEUU acusan un retroceso en términos de política redistributiva por el cambio en leyes impositivas y en Obamacare.

La guerra en Siria se quedó medio inconclusa, en función de los intereses divergentes de los participantes. La eliminación de los yhadistas del EI se hizo a costa de las destrucciones de la infraestructura urbana y enormes pérdidas en las vidas humanas. Los combatientes del EI subsisten todavía en algunos territorios fronterizos con Irak. Algunos de los sobrevivientes civiles emprenden un penoso y peligroso viaje de migración hacia Europa junto con los migrantes de otros países. En el trayecto los migrantes son presos de traficantes y hasta vendidos como esclavos. A pesar de las presiones de algunos países europeos presidente sirio el-Assad sobrevive bajo la protección rusa.

Las sociedades europeas avanzan en el proceso de derechización. Los resultados electorales de los partidos de extrema derecha son mejores que antes y reflejan las frustraciones y miedos de los votantes. Los cambios, que se operan en perjuicio de los grandes partidos tradicionales, muestran también el fracaso de las políticas sociales. El proceso de integración europea sufrió un grave retroceso con el Brexit, cuya implementación es complicada. Por otro lado la elección del proeuropeo, joven y pragmático Emmanuel Macron como presidente de Francia da un nuevo impulso a la construcción europea. En el plano interno las elecciones presidenciales francesas cuestionan el viejo modelo democrático de los partidos tradicionales con la formación de un movimiento político compuesto de gente tanto de izquierda como de derecha. Por otro lado Cataluña reclama el derecho a la independencia de España cuyo Gobierno se opone a esto. No existe una política europea coherente sobre el masivo fenómeno migratorio hacia Europa.

En 2017 en América Latina el péndulo electoral se va de izquierda a centro o centro derecha con cambios de gobierno en Argentina, Colombia, Chile, Brasil… Los Gobiernos de izquierda están en minoría. Venezuela, Ecuador y Bolivia viven caminos diferentes de la continuación de sus procesos sociales. La crispación del Gobierno de Venezuela sobre el poder continúa y conduce a una crisis económica e institucional insostenible. Las voces críticas dentro del propio esquema del Gobierno señalan que no todos los chavistas están de acuerdo con la represión y sobre todo con el desastre económico y social. Ecuador, que optó por respetar las reglas de la democracia liberal, pierde el norte en las peleas internas y en Bolivia la perduración del esquema actual, que rompe con las reglas democráticas, busca todavía su definición. En los tres casos existe un descenso de los ingresos económicos por la baja de los precios de los hidrocarburos.

El año 2017 se fue sin traer la ansiada paz mundial. Al contrario, surgieron nuevas preocupaciones y los problemas existentes se han agudizado.

 

El autor es comunicador social

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

21/05/2019
Fricasé boliviano, bife-chorizo argentino, rodizio brasileño, chorizos españoles y muchos otros platos de carne son parte de bien arraigadas costumbres...
07/05/2019
Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un...
23/04/2019
…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...