Tres mujeres cuentan por qué decidieron no tener hijos

Educación
Publicado el 25/05/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Una mujer no solamente ha nacido para ser madre y puede realizarse perfectamente sin necesidad de tener hijos. Esa es la idea general que varias mujeres defienden a la hora de justificar una decisión muy personal, la de no ser madres.

Para Maricruz Zalles (28), quien se considera feminista y ha recibido innumerables cuestionamientos por su decisión de no querer ser madre, no ha sido fácil obtener respeto o que tomen en serio su decisión, ni en pareja ni en familia.

Sin embargo, sostiene que “si una mujer quiere ser madre, perfecto, pero si decide no serlo, también es su decisión”.

Zalles es comunicadora social, estudió, viajó, trabajó y ve su realización en muchas otras cosas más allá de ser madre. El tema de los cambios del cuerpo y del parto tampoco le parecen muy atractivos.

De la misma manera, Mayra Romero (35) tiene al menos dos motivaciones para no ser madre y van más allá del instinto maternal. “Las personas no estamos hechas para ser sólo mamás y la maternidad está sobrevalorada a estas alturas de la historia”. Además, por motivos hasta ecológicos, el mundo vive una escasez de agua en muchas regiones y presenta otros problemas que no lo hacen un lugar ideal para traer niños al mundo, apuntó.

Mayra es lingüista. Su decisión no es reciente, pues ha pensado así desde su adolescencia y ha encontrado aceptación y respeto a sus decisiones entre su familia y amigos.

La periodista Priscila Pinell (34) también piensa que la mujer no se realiza a través de la maternidad, sino del trabajo, lo académico y lo espiritual. “No somos solamente un útero”, afirmó. Así como hay gente con capacidad para pintar o para hacer música, también hay gente que tiene aptitudes para ser madre, sostuvo.

El psicólogo Germán Burgoa explicó que esos son algunos de argumentos, muy respetables, de una tendencia que se da en la sociedad y que ha ido en aumento a partir de los años 90.

Afirmó que desde esa década ha habido un cambio del rol social de la mujer, que aparece con la liberación sexual, el uso de los anticonceptivos, la apertura de un espacio laboral y social que antes no tenía. La mujer y su fuerza intelectual han ganado espacios jerárquicos. “La mujer ha ido evolucionando, pero no la sociedad ”, sostuvo Burgoa.

La sociedad machista aún continúa imponiendo a la mujer el matrimonio y tener hijos para ser reconocida.

Por otra parte, la psicoanalista clínica boliviana y residente en México, Jenny Pavisic, habló de su experiencia con pacientes.

Dijo que, desde hace una década, las mujeres jóvenes se cuestionan sobre esa “obligatoriedad” de ejercer la maternidad. Ellas se ven presionadas a ser madres, más allá de su voluntad, por varios factores. Uno de ellos es el “reloj biológico”, que les presiona a no postergar su rol de madres, por presión familiar o de pareja.

Otro de los factores es el repetido “te vas a arrepentir si no lo haces”. Curiosamente, la mayoría de las mujeres que se han cuestionado este tema han decidido no ser madres. En caso de cambiar de opinión más tarde, su opción es adoptar un niño. Las motivaciones son personales, pero las mujeres pueden querer viajar o no, hacer deporte o no y, de la misma manera, ser madres o no, dijo Pavisic.

“La gente se alarma, entra en shock”, dice Mayra cuando conocen tu decisión. “No me toman en serio y hasta a veces te hacen dudar si realmente estás en lo correcto”, señaló Maricruz. “Tuve una relación que terminó por eso”, contó Priscila.

 Las presiones de la sociedad son varias. Van desde el propio novio de una mujer, el ginecólogo que ejerce juicios personales, los maestros en los colegios de las adolescentes o los familiares. Sin embargo, muchas mujeres ya han tomado su decisión aunque no sea la más común.

 

DATOS

Decisión para prevenir. El psicólogo Germán Burgoa afirmó que el hecho de que las mujeres tengan la capacidad de decidir sobre sí mismas y su maternidad previene lo que podría ser a futuro una mala relación con sus hijos y los efectos negativos en ellos.

Edades de las madres. En Europa, el promedio de edades en las que la mujer se convierte en madre es superior a los 30 años. En varios países de Latinoamérica, las edades van desde 21 a 30 años. Cada año son más las mujeres que deciden ser madres a los 40 años.

Banco de células madre. En Santa Cruz existe la manera de preservar óvulos, en el Banco de Vida. (www.bancodevida.com).

Tus comentarios




En Portada
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.

Actualidad
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...