Juki y Nuna, defensores de la biodiversidad

Decimos OH!
Publicado el 04/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Qué increíble acierto fueron Juki y Nuna, las mascotas de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, para comprender el valor de nuestra biodiversidad. En esta edición, destinamos una nota para conocerlos y entender los procesos de su creación que son de autoría de Yuri Álex Gutiérrez Montaño, con el mensaje de fondo de que debemos cuidarlos junto a todos los animales de nuestro país.

Juki, el oso jukumari que habita en las montañas y bosques de Bolivia hasta Venezuela, es una especie en peligro de extinción, que en los próximos 30 años desaparecerá completamente si no se toman medidas para preservarlo. Es un animal muy curioso que llega a medir dos metros y pesa hasta 175 kilos. Es herbívoro y se alimenta principalmente de hojas, tallos y frutas. Es inofensivo y es parte importante del ecosistema boliviano para preservar la naturaleza y el medio ambiente.

Nuna es una jaguar, el felino más grande de nuestro país y es cazado por sus dientes, garras, cráneos que son vendidos en los mercados de China. Fue ideada con tanta sensibilidad, que los deportistas ganadores que la recibieron se percataron que sólo tiene un colmillo.Entre 2013 y 2016, 380 colmillos de jaguar fueron decomisados por la dirección general de biodiversidad y áreas protegidas de Bolivia. Lo que significa que al menos 95 animales fueron asesinados en ese tiempo y para nadie es un secreto el tráfico de animales en Bolivia.

Del total de competencias realizadas en estos Juegos Suramericanos,35 deportes, 49 modalidades deportivas y 374 pruebas, fueron entregadas 819 medallas de oro, 819 de plata y 956 de bronces. Esto nos lleva a calcular que un total de 2.594 peluches Juki y Nuna llegaron a las manos de los medallistas con su mensaje de preservación, esfuerzo y valor.

La biodiversidad abarca toda la vasta red de la vida en el planeta y dependemos de ella para los alimentos, los materiales, el agua limpia y el aire puro. Pero la biodiversidad también son los animales. Existen alrededor de 500 millones de especies y cada año se descubren más.

La caza furtiva y el tráfico ilegal de especies son los principales factores que nos convierten en el principal riesgo para los animales que habitan nuestro planeta.

No hay una sola especie que sea importante por sí sola; lo importante es la protección de los sistemas ecológicos en su conjunto.

Sabemos que la pérdida de la biodiversidad empezó hace décadas en Bolivia. Pero no debemos prepararnos para lo peor sino tomar acción. Primero reconozcamos a las especies emblemas como el cóndorandino, el oso jukumari, el jaguar, los sapos del lago Titicaca, el huemul y tantos otros que son nuestros. Y así como Juki y Nuna se han vuelto parte importante en la celebración de los Juegos y fueron valiosos premios para los medallistas, que cada especie del país se transformen en emblemas para grandes y chicos. Juki y Nuna nacieron con un mensaje: preservación de la biodiversidad.¡Aplausos para estas mascotas! Difundamos su mensaje.

 

PAULA MUÑOZ ENCINAS

Editora OH!

 

Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250....
En Villazón, Cotagaita, Uyuni y Tupiza se detectó explotación ilegal de minerales a cielo abierto, apertura de zanjas,...
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...