Dudas sobre los edulcorantes evitan uso contra la obesidad

Publicado el 27/07/2018 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

E l médico Caomhan Logue, investigador del Centro de Innovación para la Alimentación y la Salud de la Universidad de Ulster, en Reino Unido, señaló que pese a que algunas investigaciones se confirmó que los edulcorantes pueden ser un aliado importante para este problema de salud pública, aún están rodeados de la desconfianza de la gente.

“Los edulcorantes pueden contribuir a la reducción del consumo de azúcar y calórico sin tener un impacto glucémico, pero existe en la población una duda generalizada de todo aquello que no es natural”, lamentó el especialista.

La obesidad y la diabetes se convirtieron en las últimas décadas en problemas de salud graves a nivel global.

Ambas enfermedades están relacionadas con el alto consumo de azúcar que ha superado los límites recomendados, por lo que algunos especialistas sugieren promover opciones más saludables, cambiar los tamaños de las porciones y reformular productos como los edulcorantes.

“Éstos son una opción segura para combatir esos problemas”, aseguró Logue.

El especialista explicó que entre sus ventajas está que estos productos proveen un sabor dulce, pero sin la carga calórica ni el impacto glucémico del azúcar, lo que ayuda a reducir el contenido energético a la dieta y a mantener un peso saludable.

“Proveen ese sabor dulce sin los efectos dañinos del azúcar; sin embargo, se ha creado la idea de que no son seguros para el consumo porque pueden generar cáncer, obesidad, entre otras enfermedades”, señaló.

El experto reiteró que, al no tener impacto en los niveles de azúcar en la sangre, ayudan a mantener esos niveles normales. No obstante, lamentó que las investigaciones hasta ahora no sean concluyentes respecto a los beneficios de estos productos.

“Se han hecho hallazgos mixtos de estudios de observación, algunos de los cuales han hallado asociaciones positivas con el riesgo de aumento de peso y diabetes”, indicó.

Agregó que muchas veces se cree que la gente obesa es la única que usa edulcorantes, lo cual tiene un impacto negativo sobre la veracidad de los estudios.

Hasta ahora, las investigaciones se enfocaron en los edulcorantes que tienen las bebidas, pero insistió que hay otras fuentes de ingestión de estos productos.

“Pueden ir desde la pasta de dientes, postres, productos lácteos con edulcorantes agregados, hasta la comida procesada. Los científicos deberían abarcar más acerca de las fuentes de ingestión”, señaló.

En ese sentido, Logue aseveró que hace falta investigación que aporte información más detallada y transparente, “la cual evite que las personas duden de los beneficios de estos productos”.

Finalmente, dijo que si bien los edulcorantes no son la respuesta mágica contra la obesidad, ya que ésta es multifactorial, si se utilizan dentro de un plan nutricional bien establecido, estos planes se hacen “más reales y con más posibilidades de que la gente los siga”, puntualizó.

 

CIFRAS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.

Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos.

Los Gobiernos, los asociados internacionales, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado tienen una función crucial en la prevención de la obesidad.

Tus comentarios




En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...