Cochabambino gana segundo lugar en concurso de Tigo

Tecnología
Publicado el 06/09/2018 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El cochabambino Leonardo Viscarra ganó el segundo lugar en el concurso “Tigo Digital Change Makers Kids” con el desarrollo de un brazo robótico que automatiza una impresora 3D. El primer  lugar recayó en un equipo paceño, el tercero en una dupla de Santa Cruz y el representante de Oruro se llevó el cuarto lugar.

Este evento fue organizado por la telefónica Tigo y la Fundación Trabajo Empresa.

En esta primera versión infanto juvenil de “Tigo Digital Change Makers Kids”, dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años, se presentaron más de 100 participantes quienes desarrollaron ideas creativas e innovadoras para aplicaciones móviles y de robótica, todos enfocados en brindar soluciones a una temática cotidiana de la sociedad.

“Hay mucho potencial en los niños y jóvenes, tienen grandes ideas”, explicó Pamela Moreno, jefa Nacional de Responsabilidad Corporativa de Tigo. “Nuestro proyecto busca potenciar el talento de nuestras generaciones tecnológicas. Este tipo de competencias genera habilidades, desafíos y una cultura de crear única”, puntualizó Moreno.

Posteriormente, se seleccionó a 10 semifinalistas donde se priorizó la funcionalidad y aplicabilidad de las propuestas.

El pasado martes, los 10 semifinalistas defendieron cada prototipo ante un jurado calificador y el público que asistió al salón El Alfarero, en Santa Cruz, donde se definieron los cuatro ganadores.

Como parte del reconocimiento al esfuerzo de los concursantes se entregaron 3.000, 2.000 y 1.000 dólares a los tres primeros lugares respectivamente, como incentivo para continuar con los estudios y capacitación en habilidades tecnológicas digitales. La cuarta posición recibió un equipo de gama alta.

Prototipos ganadores

Adriana Guamán (16 años) y Dylan Arroyo (15), ambos estudiantes del colegio San Ignacio (La Paz), desarrollaron la aplicación: SOS ¿Dónde estás?, con el cual obtuvieron el primero lugar.

Adriana comenta que esta  aplicación (app) permite tener una lista de las personas desaparecidas y se puede compartir por las redes sociales para viralizarla y llegar a más gente. Además, al brindar la ubicación actual del usuario, en un mapa, también notifica -con reportes y descripción- los lugares donde desaparecieron las personas.

“Si uno identifica a alguien perdido puede reportar inmediatamente”, dice Guamán.

Este proyecto ganador representará a Bolivia en el evento internacional “Get in the ring youth 2019”.

RobotArm 1.0 es el nombre del brazo robótico creado por Leonardo, de 15 años, que sirve para automatizar una impresora 3D. Explica que esto le será de mucha utilidad, pues él realiza prótesis de manos y brazos -impresas en 3D- para niños del país. Comenta que el premio servirá para desarrollar la versión 2.0 de este robot -uno más potente- con seis grados de libertad y seis motores. También invertirá en su fundación SSP (Sí se puede). Leonardo ganó el segundo lugar en esta competencia.

Sol González y Mariana Parada, ambas de 13 años y compañeras del colegio Franco Boliviano de Santa Cruz, desarrollaron la aplicación  “Schoolivery” que permite la compra, venta y entrega de útiles escolares a un solo click. Ganaron el  tercer lugar en la competencia.

Sol comenta que incluso todo un curso puede solicitar,  mediante la app, la lista de materiales que necesitan evitando las largas colas y caminatas.

El cuarto lugar fue para Dimas Flores, de Oruro, que desarrolló QuiBot (quirquincho robot), un kit de robótica educativo para niños y jóvenes de escasos recursos.

Dimas, de 16 años y estudiante del colegio Don Bosco, explica que este kit es muy útil para desarrollar la creatividad y el aprendizaje en tecnología y robótica. Comenta que también se desarrolló una aplicación para poder potenciarlas más. Señala que este producto estará a la venta.

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...