El mayor acuario de Europa

Actualidad
Redacción Central
Publicado el 21/11/2015 a las 17h39

Texto: Ignacio Ortega

ORCAS Y BALLENAS BLANCAS DEL MAR DE OJOTSK, GIGANTESCOS CANGREJOS DE KAMCHATKA, ESTURIONES DEL MAR CASPIO O FOCAS DEL LAGO BAIKAL |SON ALGUNAS DE LAS JOYAS MARINAS QUE OFRECE EL OCEANARIO MOSCOVITA, QUE SUMERGE AL VISITANTE EN LOS SIETE MARES Y SÓLO CUANDO UNO REGRESA A LA SUPERFICIE SE DA CUENTA QUE MOSCÚ ESTÁ A CIENTOS DE KILÓMETROS DE LA COSTA.

El arponero canadiense Ned Land habría sido feliz si, en vez de ser capturado por el Nautilus, hubiera tenido la oportunidad de recorrer 20.000 leguas de viaje submarino en el acuario de Moscú y de ver con sus propios ojos especies nunca vistas entonces por el hombre.

Por cierto, el Nautilus Pompilius, un molusco cefalópodo de irrepetible forma, figura entre sus inquilinos; al igual que los sempiternos tiburones que atacaron al capitán Nemo en el banco de perlas descrito por la novela de Julio Verne.

Y es que hablamos de un acuario con 25 millones de litros de agua y más de 8.000 ejemplares, desde cetáceos de varias toneladas a peces de apenas varios centímetros.

"Es el mayor de Europa. El edificio tiene 23.000 metros cuadrados de superficie", señaló a Efe Marina Zhuravliova, directora del Centro de Oceanografía y Biología Marina "Moskvarium".

 

MÁS DE 500 ESPECIES MARINAS

Debido a su superficie, el acuario, en cuya construcción entre 2013 y 2015 participaron biólogos, arquitectos e ingenieros, tuvo que elegir como sede el mayor Centro de Exposiciones de Rusia.

Las más de 500 especies marinas no se arremolinan ni chocan unas contra otras en permanentes atascos submarinos como ocurre en otros acuarios urbanos, sino que deambulan libremente ante la atónita mirada de los visitantes.

Existen los clásicos acuarios cerrados, las piscinas abiertas -en los que se pueden tocar con las manos los cangrejos-, los túneles con bóvedas acristaladas en los que los escualos provocan escalofríos al pasar por encima del visitante, y las vitrinas de varios metros de largo y ancho, que, en ocasiones, más parecen pantallas de cine submarinas y que tienen como actores principales a los cetáceos.

Las estrellas son sin lugar a dudas las orcas, más conocidas como ballenas asesinas. De verlas por vez primera, uno no diría que se trata de un animal peligroso capaz de arriesgarse a quedar varado en la orilla con tal de atrapar focas con sus enormes fauces.

En el acuario moscovita hay tres ejemplares: un adulto y dos crías. Hacen los delicias de los visitantes por su simpatía -hasta parece que son capaces sonreír- y su cercanía, ya que les encanta acercarse a los cristales, pueden fijar la mirada y no les asustan los flashes.

 

LAS COMUNICATIVAS BELUGAS

Las orcas provienen del mar de Ojotsk -que está flanqueado por la península volcánica de Kamchatka, la región de Magadán, la isla de Sajalín y el archipiélago de las Kuriles-, al igual que las belugas, las llamadas ballenas blancas.

Esta sí que es una especie absolutamente inofensiva. Este cetáceo es grande como una ballena, pero ágil y comunicativo como un delfín, ya que es capaz de emitir una gran variedad de sonidos gracias a su característica protuberancia frontal.

De hecho, las dos belugas comparten piscina con cinco delfines. "En una demostración de que la atmósfera que hemos creado es ideal, poco después de la inauguración nació un pequeño delfín", aseguró Zhuravliova, mientras señalaba con la mano a una pequeña cría que no se separa ni un momento de su madre.

El recorrido por las profundidades de los océanos, mares, ríos y lagos tiene más de medio kilómetro de largo y lleva al amante de los animales, desde las aguas del Amazonas, al Caribe, el Atlántico Norte, el Índico, el Ártico y el Pacífico Sur.

La aventura comienza con las mantas de los mares de Asia Oriental, tan graciosas como peligrosas, ya que disponen de un aguijón que genera electricidad biológica, mortal tanto para sus depredadores como para el hombre. Quizás por eso sus cuidadores les mantienen alimentados en todo momento con gambas, mejillones y calamares.

Entre los moluscos impresionan especialmente los cangrejos de Kamchatka, frente a los que los bueyes y centollas de otros lares parecen nécoras.

Son los cangrejos rojos gigantes oriundos del mar de Bering y que se pueden encontrar también Alaska. Al estirar las patas pueden llegar a alcanzar casi dos metros de un extremo a otro. Lo último que se le ocurre a uno es comérselos, lo contrario que pasa con las langostas americanas, un manjar en cualquier restaurante.

 

TAMBIÉN PIRAÑAS

En las aguas calientes y procedentes de la India y del sureste de Asia podemos admirar lampreas, tortugas, caimanes y, cómo no, las pirañas.

Las vegetarianas apenas reciben visitas, mientras que las carnívoras congregan a decenas de visitantes a la espera de que esos demoníacos peces reciban su comida diaria a base de carne roja.

No menos peligrosas son las morenas y los peces león, tremendamente venenosos. Además, se pueden ver peces transparentes, voladores y peces cuchilla, que tienen la costumbre de estar boca abajo la mayor parte del tiempo.

Sin olvidar los mal encarados lucios que más parecen cocodrilos fluviales y la impresionante arapaima amazónica, que puede pesar hasta 200 kilos y medir casi 5 metros.

La última sorpresa nos llega de la mano de ejemplares traídos de los lagos de Asia Central y Siberia.

Del Caspio provienen los prehistóricos esturiones, cuyas huevas son el caviar negro. Pero el lago Baikal, el más profundo del mundo, tiene un habitante inesperado: las focas fétidas o nerpa.

Son muy parecidas a sus primas marinas, pero con la diferencia en que son más entradas en carnes y viven en agua dulce. Para los científicos sigue siendo un misterio cómo estos mamíferos fueron a parar al corazón de Siberia a miles de kilómetros del mar.

Sea como sea, son igual de juguetonas que las focas comunes, motivo por lo que los diez ejemplares del acuario participan, tres días a la semana, en el espectáculo acuático al que pueden asistir hasta 2.300 personas.

Junto a los delfines, morsas y leones marinos hacen las delicias de los amantes de sus piruetas circenses. No sólo saludan con sus aletas, sino que también bailan al ritmo de la música.

Las morsas incluso son capaces de hinchar globos, mientras las ballenas blancas dejan que sus adiestradores se suban a sus lomos para darse un paseo por la piscina.

No obstante, de nuevo, son las orcas quienes roban todo el protagonismo, aunque no pierden la oportunidad de mojar a los espectadores en sus inocentes chapuzones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
A las 13:15, Rodríguez confirmó que ambas cámaras contaban con el quórum necesario, oficializando así el inicio de la sesión plenaria.
El TCP admitió la demanda de Jáuregui y dispuso la medida contra Rodríguez, advirtiendo que sus actos serán nulos en caso de seguir adelante.

El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...