Beneficios de la terapia “René Mey”

Tendencias
Publicado el 14/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

MILES DE VOLUNTARIOS ALREDEDOR DEL MUNDO PRACTICAN ESTA TERAPIA PARA AYUDAR EN LA SALUD INTEGRAL DE LAS PERSONAS | ESTÁ BASADA EN LA SABIDURÍA DEL AMOR INCONDICIONAL.

El grupo de voluntarios de la Fundación Internacional René Mey, sin fines lucrativos, políticos o religiosos, aplica terapias de regeneración celular. El movimiento comenzó en México donde hay cientos de centros de ayuda humanitaria gratuita, en los que miles de voluntarios trabajan activamente con estas y con testimonios increíbles.

Este servicio de carácter humanitario se viene promoviendo por toda Latinoamérica y el mundo.

 

¿QUIÉN ES RENÉ MEY?

Rene Mey es un personaje internacional, cuyo trabajo humanitario tiene más de 35 años ayudando de manera gratuita. Realizó varias entrevistas en History Channel, Milagros descodificados y CNN, entre otros.

“Es un empresario Inmobiliario franco- mexicano de 56 años, que ha dedicado parte de su vida a labores Humanitarias, principalmente apoyando a países en vías de desarrollo a través de la construcción de “Clínicas gratuitas” y centros humanitarios, combinando la terapia de la medicina emocional (Regeneración celular, expresión celular) con la medicina tradicional (Alópata) así como la Medicina Alternativa, Medicina Homeópata, Biomagnetismo, Herbolaria, Acupuntura y otras técnicas reconocidas por la OMS”, aseguran miembros de la Fundación Internacional Mexicana René Mey.

“Su principal objetivo es apoyar y mejorar la calidad de vida de todas las personas, compartiendo su sabiduría y capacidades excepcionales como el don de la sanación que adquirió el fundador a través de los años. Su mensaje de paz y de amor habla del despertar de una nueva conciencia, el despertar de una nueva forma de inteligencia, basado en el amor, en una emoción, en una intención”, dice.

Ha promovido a través de voluntarios la transmisión de sus terapias alrededor de todo el mundo y comparte con el ejemplo y hechos su filosofía de no juzgar, dar sin esperar algo a cambio e ir hacia dentro para evolucionar.

 

LOS VOLUNTARIOS Y LA FUNDACIÓN

La Fundación René Mey se estableció en México el 2007. Actualmente cuenta con ocho clínicas gratuitas en ese país y aproximadamente 50 mil voluntarios que apoyan gratuitamente en hospitales, asilos de ancianos, orfanatos, centros de rehabilitación, entre otros.

“Su misión es concientizar y mejorar la calidad de vida de todas las personas, sanar o prevenir enfermedades a través de sus conferencias y talleres, ayudar a sanar a través de una terapia de regeneración celular desarrollada por él. Su visión es que las personas tengan acceso a la alimentación y a la salud, formar más centros móviles que impartan esta terapia de manera gratuita y formar centros de ayuda humanitaria gratuitos alrededor de todo el mundo”, dice.

“Las terapias de regeneración celular duran máximo cinco minutos y el paciente puede estar parado, sentado o echado; es una estimulación al sistema nervioso aplicando con pequeños toques en la columna vertebral. René Mey explica que nuestras células nacen sanas, perfectas, pero debido al estrés en el que vivimos y a la falta de amor, se van degenerando y mueren, esto provoca enfermedades como la depresión, entre otras. La base de la terapia es la intención de ayudar al otro y a través de suaves toques transmitir la emoción del amor, por lo tanto, al recibir la terapia se logra la regeneración de las células y una gran mejoría en la salud de la persona. Se puede aplicar en persona hasta tres veces al día cada diez minutos, depende del caso de cada persona”, explican Gabriela García y Benjamín Brantes, voluntarios de la Fundación René Mey.

Cada vez son más los voluntarios que se suman a esta Fundación.  En Cochabamba vienen trabajando en lugares como en el centro de salud y rehabilitación Rojas Mejía, La casa del niño, realizan terapias en el mercado de la 25 de Mayo, la Plaza Cobija, participaron en el Festiyoga 2016, en la Federación del Adulto Mayor del Hospital Viedma, entre otros lugares. “Seguimos haciéndolo porque nos motivan los resultados, el bienestar, el poder ayuda con amor incondicional y dar un mensaje con hechos más que con palabras”, aseguran Gabriela García y Benjamín Brantes.

img_3856.jpg

Las terapias de regeneración celular duran máximo cinco minutos y el paciente puede estar parado, sentado o echado.
Cortesía Voluntarios René Mey
Tus comentarios

Más en Tendencias

La organización del Miss Cochabamba confirmó que Verona Isabella Valverde Aramayo no continuará con su título de Señorita Cochabamba 2025, tras recibir una...
líquidos. La deshidratación es la pérdida excesiva de agua en el cuerpo, lo que ocurre cuando se pierde más de la que se ingiere o cuando no se repone el...

INSPIRACIÓN. La destacada modelo logró construir una comunidad en redes sociales combinando carisma, compromiso social y un estilo propio.
Con una participación destacada, las nueve oficinas de Cochabamba y cuatro de La Paz marcaron presencia en la Convención Nacional de Century 21 Bolivia, celebrada con el poderoso lema #ELFENÓMENOC21...
El miércoles 30 de abril se celebró el evento empresarial ¨Executive Business Networking Night¨, un evento exclusivo y de alto impacto realizado por primera vez dentro el marco de la FEXCO 2025 con...


En Portada
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...
A tiempo de iniciar la caravana del ala "evista" hacia La Paz, el senador Leonardo Loza aseguró que Evo Morales forma parte de la movilización, pero no se dará...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...

Actualidad
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio...
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo que en el...
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo...
La Fiscalía dispuso la aprehensión de seis presuntos efectivos policiales de la Dirección de Prevención e Investigación...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...