Primera cosmonauta sueña con Marte, aunque solo con pasaje de ida

Los Tiempos Digital
Publicado el 07/06/2013 a las 9h31

MOSCÚ |

La primera cosmonauta de la historia, la rusa Valentina Tereshkova, expresó hoy su deseo de volar a Marte, aunque sea un viaje sólo de ida, en vísperas del 50 aniversario de su vuelo a bordo del "Vostok 6".

"(Marte) Es mi planeta favorito. Lo más probable es que los primeros vuelos a Marte sean sólo de ida, esa es mi opinión. Yo estoy dispuesta, pero lamentablemente esto no ocurrirá pronto", dijo Tereshkova, citada por las agencias locales.

Tereshkova, de 76 años, recordó que, tras convertirse el 16 de junio de 1963 en la primera mujer en volar al espacio exterior, trabajó junto a otros científicos en el estudio de Marte.

"Por supuesto, esto es un sueño, viajar a Marte y ver si allí hubo vida ¿Y si hubo, por qué ya no la hay? ¿Qué catástrofe tuvo lugar en ese planeta?", se preguntó.

Al respecto,Serguéi Krikaliov, jefe del centro de preparación de cosmonautas, descartó que se vaya a enviar una nave al planeta rojo con un billete sólo de ida,y precisó que, según la ya aprobada estrategia espacial, el primer destino será la Luna y no Marte.

Por otra parte, Tereshkova se mostró contraria al vuelo de turistas a la Estación Espacial Internacional (EEI), práctica que se reanudará en 2015 con el viaje de la cantante británica Sarah Brightman.

"En la actual etapa al cosmos deben volar los especialistas, ya que parece que se han hecho muchos vuelos y llevamos más de 50 años de cosmonáutica, pero aún queda mucho por estudiar", señaló.

Y agregó: "Pero si son especialistas y pueden aportar algo al trabajo a bordo de una nave espacial, pues, adelante".

A su vez, reconoció que debido a un cúmulo de catástrofes y fracasos muchas mujeres soviéticas no pudieron viajar al espacio.

"El sueño de (el padre de la cosmonáutica soviética) Serguéi Koroliov era lanzar una tripulación femenina y comenzamos la instrucción. Pero, lamentablemente, él se fue. Vino otra persona con otros puntos de vista. Ocurrió la tragedia de Komarov", apuntó.

En su segundo vuelo al espacio en abril de 1967 a bordo del "Soyuz-1", el cosmonauta soviético Vladímir Komarov murió al regresar a la Tierra, debido al mal funcionamiento de los paracaídas.

"Por eso, el vuelo de una expedición femenina fue aplazado.

Entonces, decidieron que el dinero que se dedica al mantenimiento del grupo no estaba justificado, por eso el grupo fue disuelto", señaló.

Según Tereshkova, esa fue también la razón por la cual otra cosmonauta soviética, Svetlana Savítskaya, no voló al espacio hasta 1982.

Por su parte,Krikaliov aseguró que desde un principio las mujeres estuvieron entre las candidatas a volar al espacio, aunque el porcentaje era de una mujer por cada seis hombres.

"No hay ninguna prohibición o preferencia. Las mujeres siguen viniendo, aunque hay más hombres", señaló.

En 1994, Yelena Kondakova se convirtió en la primera rusa en la etapa postsoviética en viajar al espacio, en concreto, a la estación MIR.

Según la agencia espacial rusa, Roscosmos, el próximo año volará una nueva cosmonauta rusa, Yelena Serova.

Tus comentarios


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...