Boliviana entre las 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina

Redacción Central
Publicado el 17/10/2013 a las 0h39

La boliviana Kathrin Barboza Marquez, bióloga experta en murciélagos, fue la primera científica boliviana en ganar la beca del programa de la Unesco-L'Oreal (en 2012) y hoy, tras 10 años de trabajo con grandes logros, es considerada como una de las diez mujeres que lideran la ciencia en América Latina, lista elaborada por la cadena de noticias BBC Mundo.

“Me siento muy emocionada y feliz. Es un gran honor ser parte de este grupo. No pensé que iba a tener tanto impacto todo el trabajo que hemos estado haciendo este último tiempo”, señala Barboza, investigadora del Programa para la Conservación de los Murciélagos de Bolivia y de la Red Latinoamérica para la Conservación de Murciélagos.

Barboza logró el debut de Bolivia en la lista de becas Unesco-L'Oreal al ganar la plaza con su trabajo sobre los servicios ambientales de los murciélagos urbanos.

El artículo de la BBC Mundo forma parte  de su proyecto "100 Mujeres: la mitad del mundo habla", que tiene la finalidad de explorar los aportes y los retos de las mujeres en el mundo hoy.

Aporte a la ciencia

El aporte que resalta el artículo de la BBC Mundo sobre Barboza en el mundo de la ciencia, es que "redescubrió en Bolivia el murciélago Nariz de Espada (Lonchorhina aurita)".

La experta señala que el último registro que se tenía de este murciélago era el año 1932 y se pensaba que en Bolivia ya no existía. Sin embargo, luego de 72 años, junto a una colega, lo redescubrieron en el municipio de San Matías, en el departamento de Santa Cruz.

Gracias a este redescubrimiento y a posteriores trabajos realizados con la finalidad de preservar esta especie, conjuntamente entre científicos y comunarios, se logró crear el  "Santuario Ecólogico Municipal San Juan de Corralito". Este santuario es la primera área protegida que se crea en Bolivia y en Latinoamérica para preservar un murciélago que es amenazado, comenta la bióloga.

Me emocionó mucho ver cómo nuestra investigación ayudó a cambiar la percepción que tenían los habitantes de ese lugar, comenta Barboza en el artículo de la BBC Mundo.

Honor y reto

“Es un gran honor y un reto ser mujer en el ámbito científico, pero no es imposible ser científica. Como mujeres tenemos mucho potencial”, afirma la experta, que también considera que es necesario ser luchadoras y constantes con el trabajo.

"El reto está en lanzarse, hay que buscar oportunidades. Hay muchos bolivianos que están fuera del país y tienen grandes logros y eso demuestra que hay un excelente potencial. y sobre todo debemos luchar por lo que uno quiere y ser constantes con el trabajo aunque a veces se torne difícil"

Tus comentarios


En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...