Desarrollan una botella biodegradable a base de algas

Medio Ambiente
Publicado el 06/04/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El plástico es uno de los principales problemas medio ambientales del mundo. Una botella de plástico tarda entre 500 y 1.000 años en descomponerse poniendo en riesgo el hábitat en el que se encuentra.

A nivel mundial, las botellas de plástico se utilizan una sola vez para luego ser desechadas, lo cual genera un aumento atroz de estos residuos.

Preocupado por este panorma, Ari Jónsson, estudiante y diseñador islandés, creó un recipiente con forma de botella biodegradable compuesto por agar, una gelatina vegetal de origen marino. En lugar de plástico, el producto usa algas como materia prima principal.

Jónsson estrenó su proyecto en DesignMarch 2016, un festival de diseño celebrado recientemente en Reykjavik, capital de Islandia.

Para el diseñador, encontrar alternativas al plástico es una misión que no puede esperar.

“Leí que el 50 por ciento de plástico se usa una vez y luego es arrojado a la basura, así que siento que hay una necesidad urgente de reemplazar una parte de la cantidad irreal de plástico producido, usado y desechado todos los días,” dijo el estudiante, en una entrevista a Dezeen.

Para llegar a esta solución, Jónsson estudió las fortalezas y debilidades de distintos materiales, hasta que encontró el polvo de agar, una sustancia hecha a base de algas que tenía las cualidades ideales para ser transformado en una botella de agua.

La botella fabricada con este extracto de algas conserva su forma hasta que se vacía y entonces comienza a descomponerse. Jónsson sostiene que incluso podemos ingerir la botella.

Su solución innovadora para el problema de la contaminación de plástico pasar por el agar, una sustancia producida a partir de las algas marinas. Es incolora, insípida y al mezclarse con agua forma una gelatina. Dicha sustancia fue descubierta en Japón en torno al año 1650.

En 1800 se comenzó a utilizar en la microbiología y hoy en día se usa para separar moléculas y también en la alimentación como sustituto vegano a la gelatina animal.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...