Observan el espectro de luz de la antimateria, por primera vez

Ciencia
Publicado el 20/12/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra | EFE y AGENCIAS

Por primera vez en la historia se consiguió observar el espectro de luz de la antimateria gracias a un experimento que se desarrolla desde hace 20 años en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN).

Este logro científico “abre una era totalmente nueva en las investigaciones de alta precisión de la antimateria”, que constituye la mayor parte del Universo que se conoce, dijo un representante del experimento Alpha, donde se realizó la observación.

“Observar la transición en el antihidrógeno y compararlo con la del hidrógeno para ver si obedecen a las mismas leyes de la física siempre ha sido uno de los objetivos claves de la investigación sobre la antimateria”, afirmó Jeffrey Hangst, portavoz del experimento.

Con este fin se utilizó un láser, una de las principales herramientas para este tipo de estudios.

El hidrógeno, al contar con un solo protón y un único electrón, es el átomo del Universo que mejor se conoce y el más abundante, pero a su opuesto, el antihidrógeno, se le entiende de manera muy limitada y producirlo en condiciones de laboratorio es extremadamente difícil.

Los antihidrógenos utilizados en este caso fueron producidos en un desacelerador de antiprotones y atrapados en un mecanismo magnético especialmente diseñado con este fin, que funcionan en las instalaciones de CERN, ubicadas en un sector de la frontera entra Suiza y Francia.

Los físicos siempre consideraron que la medición y comparación de ambos, con el fin de encontrar cualquier diferencia medible entre ellos, ayudaría a entender los desequilibrios entre materia y antimateria en el Universo, un paso que el experimento ALPHA consiguió dar.

Al observar por primera vez la línea del espectro de un átomo de antihidrógeno se ha podido comparar el espectro de luz de la materia y la antimateria, y los resultados no han mostrado diferencias con el hidrógeno.

“La medición del espectro del antihidrógeno con alta precisión ofrece una extraordinaria nueva herramienta para probar si la materia se comporta diferente de la antimateria”, señalan los investigadores en un artículo a este respecto que se publicará en la revista científica Nature.

Fuente de energía poderosa

La antimateria es la fuente de energía más poderosa que haya conocido la humanidad. Como su propio nombre lo dice, es lo contrario de la materia, es decir, una materia integrada por partículas con carga eléctrica opuesta a la normal.

La antimateria puede tener diferentes usos. Puede ser utilizada como combustible. Asimismo, puede ser empleada para generar energía, ya que es una de las fuentes de energía más poderosas, además de no ser contaminante; un solo gramo puede producir una explosión comparable a la de una bomba atómica o una simple gota es capaz de producir (para un día) energía eléctrica a toda una ciudad como New York.

La antimateria fue descubierta en 1932, por el físico norteamericano Carl Anderson. Para ese entonces Anderson estaba investigando la conducta de los rayos cósmicos, cuando por casualidad observó y fotografió un positrón, hallando así la antimateria. Este descubrimiento lo acreditó para recibir un premio nobel en 1936..

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...