Lanzan al mar balsa Viracocha III que viajará a Australia

Interesante
Publicado el 20/02/2019 a las 18h39
ESCUCHA LA NOTICIA

CHILE |

Más de un centenar de personas participaron hoy en la esperada botadura del Viracocha III, una balsa de totora (juncos) al mar en una playa de la ciudad de Arica, en el norte de Chile, desde donde emprenderá viaje rumbo a Australia.

Luego de tres años de construcción y fracasados intentos de lanzar el Viracocha III al mar, los ocho tripulantes de la balsa lograron llevarla hasta las aguas de la playa Chinchorro, en el norte de Arica (2.800 km al norte de Santiago).

"Pusimos unos rieles para arrastrar el barco con cuerdas amarradas a una retroexcavadora que jaló la balsa hasta el mar. La marea seguirá subiendo y de a poquito seguirá ingresando al mar", dijo a la AFP, la chilena Valentina Muñoz, una de las dos tripulantes mujeres.

El Viracocha III quedará anclado a unos 200 metros de la playa hasta el momento de zarpar, que Muñoz espera sea en unos 10 días más, cuando comiencen una travesía de unos cinco meses hasta Australia.

"Ahora debemos cargar en la balsa nuestras provisiones y esperar que las autoridades marítimas de Arica la revisen para darnos el permiso de zarpar", manifestó Valentina.

También deberieron sortear la gran cantidad de basura que arrastró a la playa un río que se desbordó en el mar por las fuertes lluvias que se registran frecuentemente en esta época en zonas cordilleranas. Los centenares de curiosos que llegaron a ver la botadura ayudaron a recoger los desechos.

En 2016 el Viracocha III comenzó a ser construido en Bolivia por expertos artesanos de la etnia Aymara. Este tipo de balsas son usadas por indígenas quienes desde tiempos ancestrales navegan en el lago Titicaca que comparten Bolivia y Perú.

En febrero de 2017, la balsa llegó a Arica y se terminó de construir casi dos años después, tras sortear varios problemas en su estructura.

La balsa tiene 19 metros de largo, cinco de ancho y dos de altura. En su parte superior tiene tres mástiles y dos cabinas: una que servirá como dormitorio y la otra de cocina, comedor y sala de navegación.

La tripulación va al mando del estadounidense Phil Buck, quien vive su tercera experiencia a bordo de una de estas balsas. En el 2003, Buck, zarpó en la Viracocha II desde el balneario de Viña del Mar (centro de Chile) rumbo a Sidney. Tras 75 días, debió abortar la misión en isla de Pascua.

Dos años antes, la Viracocha I tuvo un exitoso viaje entre Arica y la Isla de Pascua.  El resto de la tripulación proviene de Chile, Bolivia, Inglaterra, Ucrania, Dinamarca, Sudáfrica e Italia.

Tus comentarios

Más en Interesante

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...