Órganos desarrollados en otras especies, trasplantes del futuro

Salud
Publicado el 26/01/2017 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Un grupo de investigadores de las universidades de Stanford (Estados Unidos) y Tokio realizaron con éxito un experimento de desarrollo y trasplante de órganos entre diferentes tipos de especies de animales, lo que abre la puerta a la posibilidad de aplicar esta práctica en humanos.

El ensayo, hecho público en la revista científica británica Nature, consistió en la implantación de células madre pluripotentes de ratones en ratas embrionarias.

Estos roedores habían sido previamente manipulados genéticamente para ser incapaces de desarrollar su propio páncreas y, por tanto, tener que hacerlo con las células madre provenientes de ratones.

Posteriormente, una vez que las ratas nacieron y crecieron, los responsables del proyecto trasplantaron las células que producen la insulina, denominadas en su conjunto islotes pancreáticos, de las ratas en ratones diabéticos.

"Encontramos que los ratones diabéticos eran capaces, tras el trasplante, de normalizar sus niveles de glucosa en sangre durante un año", señaló el líder de la investigación, el científico de Stanford, Hiromitsu Nakauchi.

Además, aseguró que los animales receptores del trasplante únicamente necesitaron tratamiento con medicamentos inmunosupresivos durante cinco días.

Este hallazgo demuestra cómo los órganos de las especies pueden crecer dentro de cuerpos de otras diferentes, un método que podría ayudar a la producción de tejido humano trasplantable, aunque ello plantearía problemas tanto a nivel técnico, como ético y legal, que habrían de resolverse primero.

Cuando la medicación falla para estabilizar el tipo I de diabetes, en el cual no hay células que produzcan insulina, el trasplante del islote pancreático aporta esperanza para estos enfermos, sostienen los investigadores.

Encontrar a un donante compatible es complicado, problema que comparten los miles de pacientes que esperan un trasplante, y las células madre pluripotentes ofrecen el potencial de producir cantidades ilimitadas de reemplazos de células y tejidos.

Aplicar en humanos

Para aplicar esta técnica en humanos, según explicó Nakauchi, los órganos necesitarían generarse en animales que tuvieran cierto parecido con el organismo de las personas, como ovejas, cerdos o primates.

 

LOS DIABÉTICOS PODRÍAN BENEFICIARSE

"Generar genéticamente órganos humanos en animales de gran tamaño podría aliviar la escasez y liberar a los receptores de trasplante de la necesidad de toda la vida inmunosupresión", dicen los investigadores. Las personas que sufren de diabetes también podrían beneficiarse de este enfoque.

Se ha demostrado que el trasplante de islotes funcionales de páncreas sanos es una opción potencialmente viable para tratar la diabetes en humanos, siempre y cuando se pueda evitar el rechazo.

Tus comentarios

Más en Salud

El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán ser aplicadas por profesionales de salud...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas, incluyendo la edad recomendada según el...



En Portada
Una explosión en una fábrica de municiones y explosivos en el municipio de Santiváñez resultó en la muerte de dos personas y dejó al menos diez heridos la...
Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que hasta el 14 de junio el presidente Luis...

El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este sector no acatará ninguna convocatoria...
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...
La Policía informó que el bloqueo instalado por el transporte pesado en Suticollo ha sido levantado, lo que ha permitido normalizar la circulación vehicular...

Actualidad
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este...
Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que...
Una explosión en una fábrica de municiones y explosivos en el municipio de Santiváñez resultó en la muerte de dos...
La Policía informó que el bloqueo instalado por el transporte pesado en Suticollo ha sido levantado, lo que ha...

Deportes
La incursión de Real Tomayapo en la Copa Sudamericana llegó a su fin la noche de este martes, con una derrota por 0-2...
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los...
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...