Preguntas básicas sobre lesiones deportivas

Salud
Publicado el 22/04/2017 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Cindy Soliz

En general, pensamos que la ayuda de la fisioterapia está indicada solamente para personas que se dedican a disciplinas deportivas de manera profesional. Sin embargo, la práctica deportiva exige cada vez buenas condiciones físicas. La ayuda y asesoramiento de un fisioterapeuta es fundamental. En esta oportunidad, la Dra. Giovanna Maldonado resuelve las dudas básicas sobre lesiones deportivas.

¿Qué lesiones y patologías se ve con más frecuencia en el deporte?

Normalmente se van a dar lesiones donde el deportista va a ser más vulnerable. Podemos ver cervicalgias, dorsalgias, lesiones en manguito rotador, desgarros en el deltoides, lesiones en el abdomen, lumbalgias, etc. Normalmente atacan a articulaciones muy móviles en la cadera, aductores, rodillas y tobillos. Prácticamente, el cuerpo del deportista está expuesto a sufrir una lesión por buscar una mejor performance en su respectivo deporte.

¿Cuáles son las causas más comunes de lesiones en el deporte?

Las causas más comunes son todas aquellas regiones donde no se haya dado un entrenamiento o balance muscular adecuado y/o donde hayan tenido una mala rehabilitación, entonces esa zona estará expuesta a sufrir lesiones. El deportista debe estar enfocado a rehabilitar y acondicionar todas sus articulaciones para que le permitan potenciar su actividad física.  

Antes y después de practicar cualquier deporte, ¿Qué se debe hacer?

Antes de practicar un deporte, uno debe tener conciencia de qué deporte quiere realizar y por qué; también ver que uno esté aptó para practicarlo. Hoy en día hay mucha tendencia de gente que no tiene un físico y preparación adecuada que se pone a realizar deportes que pone en riesgo su sistema músculo esquelético. Hablando de la actividad como tal, se debe hacer un calentamiento para preparar al cuerpo a realizar movimientos en el desarrollo de la actividad física. Posteriormente, se debe elongar para que los músculos descansen y se reste la posibilidad de una lesión por sobrecarga.

¿Qué tipos de tratamientos existen para tratar las distintas lesiones que puede sufrir un deportista?

Los tratamientos que se puede aplicar a cualquier deportista son muy amplios. Como fisioterapeutas tenemos mucho recurso físico para poder aplicar a todo lo que es la rehabilitación, partiendo por electroterapia, magneto terapia, cámaras hiperbáricas que nos permiten sacarlos de una fase inflamatoria. La parte más importante es con lo que se concluye: la kinesiología, que pone al deportista nuevamente en punta reacondicionando toda la musculatura que haya podido ser afectada y restableciendo las cadenas musculares para que pueda estar nuevamente activo en su deporte.  

¿Cuáles son los programas que se manejan para la preparación y desarrollo de cada deportista desde el área de fisioterapia?

Van a ser de acuerdo a la fase en que se encuentran. Normalmente llegan en fase inflamatoria después de la lesión, donde se deben aplicar todos los recursos analgésicos y tratar de que ese segmento dañado vuelva a estar bien lo más rápido posible, para que pueda retornar a competir. Se debe enganchar con la parte de kinesiología para trabajar la parte del ejercicio y realizar el entrenamiento correspondiente.  

¿Cuáles son las medidas preventivas más eficaces para evitar lesiones en los deportistas?

Como primer recurso es la evaluación, estar seguros de cuáles son los puntos vulnerables de cada deportista y potenciarlo de acuerdo a un plan de entrenamientos, que se pueda realizar para que se minimice el riesgo de lesiones.  Por otra parte, aplicar el estiramiento o las elongaciones, que es el recurso kinesiológico más eficiente para prevenir lesiones, relaja al músculo y le da la flexibilidad mejorando la calidad del movimiento.

 

LA ESPECIALISTA

La Dra. Giovana Virginia Maldonado Andia es kinesiologa-fisioterapeuta y entrenadora personal. Es propietaria del gimnasio y consultorio Kinergy Fit, trabaja con los siguientes deportes: natación, baloncesto, golf, bicicross, parkur y fútbol.

kinergy.feel.your.energy@gmail.com

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...