Smartphones rompen la barrera de 1000 dólares
Con el nuevo Galaxy Note 8, Samsung ha roto la barrera psicológica del mercado de la telefonía móvil: costará 1.205 dólares, un precio que parece desorbitado para los tiempos que corren, cuando la industria de la innovación ha comenzado su bajada, democratizando sus propuestas.
Pero en esa batalla puede que se una su rival Apple, cuyos primeros rumores apuntan a que su nuevo dispositivo, iPhone 8, se subirá al carro de los 1.193 dolares, según se explica en un reportaje del diario español ABC.
En una economía de libre mercado, oferta y demanda se equilibran, por lo que la inversión en innovación y publicidad puede encontrar un retorno importante a la firma surcoreana, que ha convertido a la gama Note en un banco de pruebas. De ahí que haya presentado su irrupción en la tendencia de las dobles cámaras, ofreciendo así pistas que el más que probable Galaxy S9, que puede presentarse el año que viene, venga con esta configuración de lentes.
Apple, por su parte, ha tenido bastante clara la estrategia a seguir con sus productos. Aunque aparezca en el mercado un nuevo modelo, sus predecesores tampoco han visto reducidos los precios, con lo que los posibles compradores que se plantean hacerse, por ejemplo, con un iPhone 6S (el iPhone 7 es el más actual por el momento) tampoco encontrarán con una rebaja espectacular.
Llenar el mercado con productos de diversas gamas tampoco ha sido su modelo a seguir, aunque en los últimos tiempos hemos asistido a unos ejemplos que animan a pensar que el gigante norteamericano también es consciente de que bajar los precios puede aumentar el interés. De ahí que se haya recurrido a un iPad más accesible para centrar sus esfuerzos en innovación en la serie iPad Pro.
Un esfuerzo que puede haberse optimizado, según los resultados económicos del pasado trimestre, en el que se ha registrado un notable aumento de sus ventas (15 por ciento).
Queda saber lo que va a deparar el próximo iPhone, cuya presentación llega a finales de verano generalmente.
Sin conocer aún fecha oficial, las primeras hipótesis apuntan al 12 de septiembre como la más probable para la presentación Keynote.
Apple, entonces, descubrirá sus cartas en un año especial, el del décimo aniversario de su producto estrella. Y tal vez por esta razón las expectativas son demasiado altas.
La idea es avanzar un iPhone 7S y un iPhone 7S Plus, pero poner toda la carne en el asador con el esperadísimo iPhone 8, la bala con la que quiere destrozar todos los récords.
LA VERSIÓN MÁS CARA DE IPHONE
Los usuarios de iPhone van haciendo cábalas sobre los precios, y probablemente se trate de la versión más cara de la compañía.
El precio de este modelo ha sido objeto de mucho debate, y ahora The New York Times ha entrado al trapo. Habla de un precio de alrededor de 1.252 dólares, aplicando los cambios vigentes.
Apple presentará tres nuevos modelos este próximo mes, habrá actualizaciones para el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, los modelos S, y un iPhone 8 sin bisel, con reconocimiento facial 3D y una pantalla OLED de 5,8 pulgadas.
Mientras que los dispositivos iPhone 7S y iPhone 7S Plus se espera que estén en una horquilla de precios similar a la del iPhone 7, el iPhone 8 se cree que va a tener un precio superior a lo estimado. Exactamente cuánto más aún no está del todo claro: los informes a los que ha tenido acceso el NYT varían en precios de entre 999 y 1.500 dólares, aunque el consenso es generalmente superior a ese precio base inicial.
El precio de partida serían pues 999 dolares y algunas webs lo han pasado directamente a euros, dando por hecho que son 999 euros.