Amazon Go, el supermercado donde no hay cajas

Tecnología
Publicado el 23/01/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes abrió sus puertas una tienda de alimentos en la que no hace falta pasar por caja para pagar.

Tampoco necesitas hacer fila al salir ni despedirte del cajero. La única cosa indispensable para comprar en este supermercado es tu smartphone.

Parece un cuento futurista, pero es real. Se trata de Amazon Go, el primer establecimiento “sin cajeros ni filas” que el gigante del comercio electrónico acaba de inaugurar en la ciudad de Seattle, Estados Unidos.

Según explica la compañía en su sitio web, su nuevo supermercado usa “la tecnología de compra más avanzada del mundo” y los sistemas “más sofisticados de aprendizaje automático, visión computacional e inteligencia artificial”.

Y eso se traduce en cientos de cámaras infrarrojas y sensores electrónicos que vigilan desde el techo a cada uno de sus clientes para identificarlos y controlar los productos que seleccionan, dice Chris Johnston, reportero especializado en negocios de la BBC.

Esas cámaras se pusieron a prueba con empleados de Amazon a lo largo del año pasado para ver si lograban diferenciar los movimientos de los clientes dentro de la tienda y los de los productos, sobre todo aquellos con apariencia similar.

Los estantes también están repletos de sensores que indican si se ha extraído (o si se ha devuelto) alguno de los productos. Y muchos llevan un código que les facilita a las cámaras la labor de identificación.

Las facturas, electrónicas, por supuesto, son enviadas a las tarjetas de crédito de los usuarios una vez que salen de la tienda.

Para entrar en la tienda los compradores deben atravesar unas puertas similares a las que hay en algunos metros y deslizar su teléfono por unos sensores donde se escaneará un código QR.

A través de una aplicación “Just Walk Out” (tan solo vete) los clientes de Amazon pueden seleccionar cualquiera de los productos alimenticios que vean en la estantería e introducirlos directamente en su bolsa de la compra.

El carro de la compra no tiene sentido en este supermercado (es “virtual”), a menos que necesites proporcionar tu carnet de identidad para comprar alcohol y otros productos con restricción por edad (esa es, prácticamente, la única interacción humana en tu experiencia de compra).

Tampoco hay personas que vigilen tus movimientos: los sensores perciben si dejas un producto y lo borran automáticamente de tu factura. Aunque si necesitas pedir consejo, hay empleados a tu disposición.

“Esta tecnología no existía antes. Es un verdadero avance´”, declaró Gianna Puerini, vicepresidenta de Amazon Go.

La empresa dice que esa tecnología es similar a la que usan algunos autos sin conductor, especialmente en lo que respecta a los algoritmos de aprendizaje automático y a la fusión de sensores.

A prueba de ladrones

“Las compras rápidas llevan siendo ‘el futuro del comercio minorista’ desde hace algún tiempo”, sostiene Johnston. “Pero ahora Amazon cree que ha llegado su momento. O, al menos, que está listo para ponerlo a prueba en todo el mundo”.

Amazon no ofreció ningún tipo de información sobre cuán precisa es su tecnología.

“Pero lo que sí sabemos es que son capaces de pillar a los menos honestos. Un periodista del New York Times intentó robar unas latas de refrescos, pero el sistema lo detectó y las agregó a su cuenta”, dice Johnston.

Aunque, aparentemente, no siempre fue tan efectivo.

 

DATOS

Sin filas tediosas de supermercado. Hacer que la cola del supermercado sea cosa del pasado le dará a cualquier minorista ventaja sobre sus competidores

Aún no anunciaron la apertura de otras tiendas. Amazon todavía no ha confirmado si abrirá más tiendas Go ni si introducirá esta tecnología en Whole Foods, la cadena de supermercados especializada en alimentos orgánicos, que adquirió por 14.000 millones de dólares.

Inicios de Amazon. La empresa comenzó su negocio con la venta minorista de libros por Internet. En 2015, abrieron una tienda física de libros, ya cuentan con  13 sucursales.

Tus comentarios




En Portada
El mandatario habló sobre su viaje a Rusia y se refirió a tres problemas que aquejan a la población los últimos meses: escasez de combustible, de dólares y...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) comenzaron este miércoles en Cochabamba a resguardar los surtidores en el marco del Plan Fortaleza, que busca sentar presencia para...

Consternados, entre gritos, agresiones y lágrimas de impotencia, los vecinos de la OTB Linde Sur lograron, ayer, paralizar la tala de árboles en un canal de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) enfrenta una situación crítica tras el cierre de las válvulas del pozo Yara X-2, ejecutado por un grupo de...
Los trabajadores de de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ)  levantaron el bloqueo en el puente Huayculi, en km 12 de la Blanco Galindo, para...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que no se registra ningún incendio forestal en el país.

Actualidad
El Poder Judicial de Perú rechazó este miércoles una petición de la fiscalía anticorrupción para que la líder política...
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, reiteró la disposición del...
El Senado argentino dio comienzo este miércoles al debate de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este miércoles que no faltarán recursos para atender a todas las...

Deportes
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...
El estratega argentino Alejandro Russo, quien fue asistente técnico de Gastón Ramondino, está muy cerca de ser el nuevo...
Sebastián Melgar Parada se convirtió en nuevo atacante de Guabirá para lo que resta del Campeonato Clausura de la...
12/06/2024 Fútbol Int.
El exnúmero uno del mundo Rafael Nadal, y el actual número dos de la ATP, Carlos Alcaraz, ganador del último Roland...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...