Revelan la causa probable de la leucemia

Tecnología
Publicado el 23/05/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La leucemia linfoblástica aguda (LLA), el tipo de cáncer infantil más común, se genera en dos fases, dentro y fuera del útero, y podría ser prevenible, afirma un estudio publicado en la revista Nature Reviews Cancer.

Mel Greaves, director del Centro de Evolución y Cáncer del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres, llegó a estas conclusiones tras examinar numerosos trabajos sobre la enfermedad, en una investigación que culmina cuatro décadas de carrera, se indica en la publicación.

Su estudio revela que la dolencia tiene como causa “un proceso de dos pasos”, que incluye una mutación genética inicial, presente en el útero, y la exposición posterior del niño a una infección que activa las mutaciones.

Greaves opina que la vulnerabilidad de algunos niños a esas infecciones, provocadas por virus o bacterias, se debería a la baja exposición a microbios en sus primeros días y meses de vida, lo que ocurre sobre todo en las sociedades ricas, donde la LLA es más prevalente.

En su opinión, esto indica que la leucemia linfoblástica aguda podría ser prevenible “con tratamientos para estimular y potenciar el sistema inmunológico en la primera infancia”, lo que también se conseguiría evitando un exceso de higiene y amamantando al bebé.

Según su investigación, el primer paso en la causalidad de la dolencia “implica una mutación genética que ocurre en el feto antes del nacimiento y que predispone a los niños a la leucemia”, si bien sólo un 1% de los que nacen con esta predisposición desarrollan después la enfermedad.

El segundo paso también es “crucial”, señala, pues la dolencia “se activaría después, durante la infancia, por la exposición a una o más infecciones comunes”, principalmente “en niños que tuvieron infancias “limpias” en su primer año de vida, sin demasiada interacción con otros niños o niños de más edad”.

Según de Greaves, la LLA “es una paradoja del progreso en las sociedades modernas”, pues “la falta de exposición a los microbios en la primera infancia desemboca en una disfunción del sistema inmunológico”.

El experto descarta otras posibles causas ambientales para este tipo de leucemia, planteadas en otros estudios, como pueden ser los cables eléctricos, radiaciones ionizantes, ondas electromagnéticas o ciertos productos químicos.

Greaves investiga ahora si una exposición temprana a microbios benignos puede prevenir la leucemia en ratones, lo que, de ser así, podría ayudar a diseñar estrategias de salud preventivas para niños.

 

DATOS

Factores riesgosos. El científico advierte, sin embargo que, aunque la LLA podría ser en muchos casos prevenible, hay factores que hacen que unas personas tengan más riesgo que otras, como pueden ser los genéticos, la dieta o simplemente la probabilidad.

Teoría infecciones. La teoría de las infecciones como factor desencadenante se aplica a la leucemia linfoblástica aguda pero no a otros tipos de cánceres infantiles menos comunes, como la leucemia mieloide aguda.

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...